Nadie es más responsable de tu futuro que ti. Las excusas siempre estarán ahí. La oportunidad no lo hará.  
Cuando estés en tu lecho de muerte, ¿estarán allí tus sueños para consolarte? ¿O tendrás la compañía superficial de las excusas?. Tú y yo tenemos sueños. Pueden ser diferentes, pero compartimos el deseo de ser más. También somos nuestros peores enemigos. Tenemos el poder de hacer realidad nuestros sueños. También tenemos el poder de envenenarlos.

¿Has envenenado el tuyo?

¿Has renunciado a uno de tus sueños?

Lo he hecho, y en retrospectiva me doy cuenta de que no tenía que hacerlo. Elegí porque tenía miedo al fracaso y porque me tragaba las excusas. Mucha gente se engaña a sí misma con su futuro simplemente mintiéndose a sí misma, y estas mentiras son invariablemente excusas. No son ciertos. Las excusas son veneno. Se convierten en profecías autocumplidas por muy falsas que sean.

Muchas personas mueren con su música todavía en ellos. Suprimen su música, ponen excusas y, antes de que se den cuenta, la vida se acaba, no quiero eso tampoco y tu?.

Posiblemente ya conoces las tres excusas que mencionare a continuacion, porque lo más probable es que las hayas usado. Escribo para recordarte que no tienen sentido, aunque a menudo se aceptan como válidos. Úsalos, y la gente podría asentir con simpatía, pero ¿te ayudará la lástima a dormir bien por la noche? ¿Te consolará al final de tu vida? Habiendo tenido el privilegio de servir a los moribundos y escuchar sus historias, puedo decir honestamente: No.

1. No eres lo suficientemente bueno.- Nunca te dan un sueño sin que también te den el poder de hacerlo realidad. ¿Cuántas veces has mirado algo que quieres hacer (una carrera, una aventura, un pasatiempo, un esfuerzo arriesgado, una posible relación) solo para detenerte con la idea de que no eres el tipo de persona que puede hacerlo? ?
"No estoy listo."
"Todavía no estoy allí".
“No puedo simplemente empezar. ¡Necesito hacer X, Y y Z primero!”
“Simplemente no soy lo suficientemente bueno”.

Solía decirme esas escusas todo el tiempo. Te mata. Te drena. Le roba nuestra energía, enfoque, confianza y creatividad. Sobre todo, es basura.

¿Adivina qué? Casi nadie era lo suficientemente bueno cuando empezaron. Se volvieron lo suficientemente buenos a través de un esfuerzo persistente. Y tú también puedes. Tienes tanta capacidad como la mayoría de las personas que ves haciendo las cosas que quieres hacer. El factor decisivo es la voluntad. ¿Harás lo que sea necesario? ¿Te tomarás el tiempo? ¿Pondrás sangre, sudor y lágrimas?

Si lo hace, será lo suficientemente bueno, y la gente verá lo que está haciendo y caerá en la misma mentira que lo mantuvo atascado, y amablemente puede ayudarlos a ver más allá.

Las personas exitosas comienzan antes de sentirse listas.

Agrega tu nombre a la lista de personas heroicas que comenzaron a pesar de todo. Quítate de la cabeza que no eres lo suficientemente bueno, porque lo eres, maldit. No creas nada menos, porque la línea entre el éxito y el fracaso a menudo se traza por una cosa: creer en ti mismo.

2. No tienes suficiente tiempo.- Nunca encontrarás tiempo para nada. Si quieres tiempo, debes conseguirlo. Pregúntale a cien personas por qué se han rendido y una buena parte se encogerá de hombros y dirá que no tuvo suficiente tiempo. ¿Eres una de esas personas? Estuve. Y solo decir "No tengo suficiente tiempo" es como dispararle a su ambición y esperanza en las rótulas con una escopeta de calibre 12. Es contraproducente. Te chupa la vida. ¡¿Y es verdad?!. A veces, tal vez. ¿Pero la mayor parte del tiempo? 

Haz una mejor pregunta:

“¿Cómo puedo hacer suficiente tiempo?”

Empodera tu mente con esa posibilidad, y comenzará a mostrarse de maneras que no esperabas. Eres mucho más creativo y poderoso de lo que piensas. Eres un ser humano y no hemos llegado tan lejos sin desarrollar una habilidad especial para resolver problemas. ¡Es tu herencia reírte ante lo imposible y abrirte camino!

Así que has un inventario de tu tiempo y cómo lo gasta cada día. Al igual que yo, es posible que encuentre mucho tiempo que se gastó frívolamente. La vida es lo suficientemente larga: no nos falta tiempo, simplemente lo desperdiciamos muy bien.

Además, muchas personas se han acostumbrado a usar esta excusa porque tienen miedo, decir “no tengo tiempo” es decir “no quiero”.

Parte de nuestra psique está programada para tomar el camino de menor resistencia, y la falta de tiempo es una gran excusa, ¿no? Obtendrás muchos asentimientos comprensivos cuando continúes con todas las demandas de tu tiempo y cómo nunca tuviste suficiente para hacer lo que quería hacer. Pero eso es un consuelo hueco.

Muchas personas al final de sus vidas, a menudo se sienten muy arrepentidos por el tiempo perdido, sobre todo, por el tiempo que no dedicaron a lo que realmente querían.Tienes suficiente tiempo. Cree que lo haces, y lo lograrás.

3. Es demasiado tarde para empezar.- Nunca es tarde para empezar. Siempre es demasiado tarde para esperar. La mayoría de las personas pueden dar una cosa u otra que creen que es demasiado tarde para comenzar, aunque les duela el corazón por hacerlo. Cada uno de nosotros tiene algo en nuestros sueños, y cuando miramos a las estrellas, nuestros corazones se llenan de anhelo... y, sin embargo, a menudo matamos ese anhelo con las palabras: "Es demasiado tarde".

¿Es realmente?

He conocido a personas de 40, 50 y más años que rompieron sus viejos guiones y comenzaron de nuevo, y tuvieron éxito.

¿Demasiado tarde? Déjame decirte cuando es demasiado tarde: cuando estés muerto.

Al igual que las otras excusas, demasiado tarde te roba tu energía creativa. Es una idea cerrada, restrictiva y venenosa que no deja espacio para el cambio o la pregunta. Así como es importante hacerse preguntas de empoderamiento, es crucial dejar de hacerse afirmaciones limitantes, y demasiado tarde es una de las peores.

En lugar de paralizar tu vida con esta excusa, ve si puedes demostrar que estas equivocado o equivocada. 
Hazlo de todos modos. Se una excepción. Se un héroe.

Una de las mejores cosas de hacerlo de todos modos es que inspirarás a otros. El mundo está lleno de personas que anhelan como tú, pero que no se atreven a dar el primer paso: necesitan inspiración. Tú puedes ser esa inspiración. Al ayudarte a sí mismo a tomar las riendas de tu vida, puedes ayudar a las personas que tal vez nunca conozcas a tomar las riendas de las suyas.

¿Por qué no hacer eso? ¿Qué más vas a hacer con tu vida? Todos nos enfrentamos al 100% de probabilidades de morir. Dado que ese es el caso, ¿por qué no intentarlo? Nunca es tarde para empezar, pero siempre es tarde para seguir esperando.

Atrévete a crear tu futuro hoy. El futuro depende de lo que hagas hoy. El hoy es lo que marca la diferencia, siempre. Puedes elegir crear tu futuro, comenzando ahora: este momento es el único tiempo que tendrás.
Entonces, ¿qué harás hoy para combatir tus excusas y las falsas creencias que te detienen a ti y a muchos otros?

Comienza por reconocerlos por lo que son. Luego, con mucha firmeza, empújalos hacia una nueva creencia: que todo es posible para ti siempre que te propongas y pongas en el esfuerzo heroico que tú, como ser humano único, es invariablemente capaz de hacer. Puedes, y lo harás, no creas nada menos.

Cambia la forma en que ves tu tiempo. Cambia la forma en que ves la oportunidad. Sobre todo, cambia la forma en que te ves a ti mismo. Cuando eso cambie, todo cambiará para ti, y la próxima vez que te mires al espejo podrás decir honestamente: No más excusas. 

Gracias por tu generosidad y la paciencia de leerme, espero que hayas encontrado algo útil y si deseas puedes compartirlo ya que el saber aumenta si se comparte.

Saludos.

Patricio Varsariah.