Aunque la respuesta aquí es obviamente subjetiva, en todas las relaciones, tanto románticas como platónicas, hay algunas señales claras de que las cosas van bien. Así que hoy, echemos un vistazo a algunas señales de que estás en la "relación correcta", junto con los consejos correspondientes que podrían ayudarte a hacer que una "relación incorrecta" sea correcta:

1. -Con demasiada frecuencia, hacemos que nuestras relaciones sean más difíciles de lo que deben ser. Las dificultades comenzaron cuando ... las conversaciones se convirtieron en mensajes de texto, los sentimientos se volvieron subliminales, el sexo se convirtió en un juego, la palabra "amor" se salió de contexto, la confianza se desvaneció a medida que la honestidad disminuyó, las inseguridades se convirtieron en una forma de vida, los celos se convirtieron en un hábito, las heridas comenzaron a sentirse natural y huir de todo se convirtió en nuestra solución. ¡Deja de correr! Enfrenta estos problemas, soluciona los problemas, comunica, aprecia, perdona y AMA a las personas en tu vida que lo merecen. Y, por supuesto, si sientes que alguien está jugando contigo, habla y establece algunos límites.

2. Todo el mundo está en la misma página. Si una mujer o un hombre comienza de manera casual con una mujer o hombre y no le dice que quiere una relación comprometida, es probable que nunca se convierta en una relación comprometida. Si le da a alguien la impresión de que lo informal, o lo que sea, está bien para Ti, eso es lo que se asumirás en el futuro. La conclusión es que tienes que ser directa o directo desde el principio, o al menos tan pronto como sepas lo que quieres. No se ande con rodeos. Si alguien se asusta y huye porque fuiste honesta o honesto y estableció límites, esa persona no era adecuada para Ti de todos modos.

3. - Es mejor hablar y descubrir la verdad, que seguir adelante y no llegar a ninguna parte. Diga lo que quiere decir y diga lo que dice. No espere que las personas importantes en su vida le lean la mente y no juegue tonterías con la cabeza y el corazón. No diga verdades a medias y espere que ellos confíen en usted cuando salga la verdad completa; las verdades a medias no son mejores que las mentiras. La línea de comunicación debe ser abierta, honesta y clara. Escuche sin defender y hable sin ofender. La comunicación no es solo una parte importante de una relación, es la relación. Las relaciones a menudo fracasan debido a problemas de confianza, problemas de compromiso y, sobre todo, problemas de comunicación. Así que sea honesta o honesto, comprométase, tenga claras sus expectativas y COMUNÍQUESE siempre.

4. - Fomente tus relaciones importantes de modo que cuando le digas a las personas que amas que las amas, sea simplemente una validación ritual de lo que ya les has mostrado con la forma en que las tratas a diario. Haz pequeñas cosas todos los días para demostrarles a tus seres queridos que te preocupas. Saber que la persona en la que estás pensando también te tiene en mente, significa mucho.

A decir verdad, puedes decir "lo siento" mil veces o decir "te amo" tanto como quieras, pero si no vas a probar que las cosas que dices son ciertas, no lo son. Si no puedes demostrarlo, tus palabras no son sinceras. Es tan simple como eso. Y no existe una relación "correcta" que no sea sincera en ambos extremos. Las acciones amorosas refuerzan constantemente las palabras amorosas.

5. - Cualquier relación que sea real no será perfecta, pero si estás dispuesta o dispuesto a esforzarte y abrirte, podría ser todo lo que alguna vez has soñado. Tus mejores amigos y tu alma gemela pueden estar lejos de ser perfectos, pero encajan perfectamente contigo. Dales la oportunidad de mostrártelo. Cuando dejas de esperar que las personas que amas sean de cierta manera, puedes comenzar a disfrutarlas y apreciarlas por lo que son. Es importante recordar que toda relación tiene sus problemas, pero lo que la hace perfecta al final es cuando no querrías estar en ningún otro lugar, incluso en tiempos difíciles. Las expectativas de perfección están estrictamente prohibidas en una buena relación. 

6.- Aunque pueda parecer arriesgado, el tipo de amor más fuerte es el que te hace más vulnerable. Se trata de atreverse a revelarse honestamente y atreverse a ser abierto y transparente a largo plazo. Se trata de estar uno al lado del otro en las buenas y en las malas, y estar realmente allí en carne y hueso cuando más se lo necesita. Así que ábrete. Esté verdaderamente con la persona que amas. Permítete experimentarlos auténticamente. Derriba cualquier muro de ladrillo emocional que haya construido a su alrededor y sienta cada emoción exquisita, tanto buena como mala. Esto es la vida real. Así es como das la bienvenida a una conexión sincera con otro ser humano. La honestidad, la vulnerabilidad y la presencia se consideran sagradas

7.- Tenga en cuenta que no podemos obligar a nadie a estar con nosotros ni a amarnos. No deberíamos rogarle a alguien que se quede cuando quiera irse. Y del mismo modo, nunca debemos sentirnos atrapados en una relación. De hecho, si alguna de las personas se siente atrapada, la relación no existe realmente. Porque de eso se tratan las relaciones: libertad. 

Las relaciones también se construyen sobre una base sólida de trabajo en equipo. Y dado que las relaciones son uno de los mayores vehículos de crecimiento personal y felicidad, el viaje más importante que harás en la vida es conocer a otra persona a mitad de camino. Realmente es un círculo completo. La fuerza de una relación depende de la fuerza de sus dos miembros, y la fuerza de cada miembro a largo plazo depende de la calidad de la relación.

Y recuerda, las relaciones rara vez son cincuenta por ciento en un momento dado. No siempre puedes sentirte al 100%, o al 50% del total de una relación; la vida es simplemente demasiado impredecible para eso. Entonces, en los días en que puede dar solo el 20 por ciento, la otra persona debe dar el 80 por ciento y viceversa. Nunca se ha tratado de mantener un equilibrio estable en el medio; Las relaciones saludables se tratan de dos personas que están dispuestas a hacer ajustes entre sí en tiempo real según sea necesario, y dar más cuando la otra persona no puede evitar dar un poco menos. Existe una sana combinación de libertad y trabajo en equipo.

8.- No se trata de encontrar a alguien en quien perderse; se trata de conocer a alguien en quien encontrarte. Cuando te conectas con alguien especial, un mejor amigo o una pareja de por vida, esta persona te ayuda a encontrar lo mejor de ti. De esta manera, ninguno de los dos se encuentra realmente con lo mejor del otro; Ambos crecen en lo mejor de sí mismos pasando tiempo juntos y nutriendo el crecimiento del otro.

Cuando piensas honestamente en lo que tú y tus confidentes más cercanos añaden a la vida del otro, a menudo encontrarás que en lugar de dar o quitar cosas (consejos, respuestas, regalos materiales, etc.), has elegido compartir la alegría y el dolor de cada uno, y experimentar la vida juntos a través de los buenos y malos momentos. No importa qué, ustedes dos están ahí el uno para el otro, creciendo y aprendiendo como uno. El crecimiento personal se acepta, se celebra y se comparte.

9.- Las relaciones no siempre tienen sentido, especialmente desde el exterior. Así que no dejes que los forasteros manejen tus relaciones por ti. Si tienes un problema de relación con alguien, resuélvelo con ELLA O EL y con nadie más. Tienes que vivir tu propia vida a tu manera; Eso es todo al respecto. Cada uno de nosotros tiene un fuego único en nuestro corazón por ciertas personas. Es su deber, y solo suyo, decidir si una relación es adecuada para Ti. Tienes que dejar de preocuparte tanto por lo que los demás quieren para ti y empezar a vivir y decidir por ti mismo.

A veces, necesitamos que se nos recuerde que debemos practicar los pequeños hábitos que nos permiten comprender y nutrir mejor los vínculos que hacen que nuestras vidas sean completas. También debemos recordarnos que debemos ser selectivos en nuestras batallas. A menudo, la paz y el amor en nuestras relaciones son mejores que tener razón. Simplemente no necesitamos asistir a todas las discusiones a las que se nos invita.

¡Sí, podemos hacerlo mejor! Tómate esto en serio. Porque a medida que envejecemos, aprendemos a valorar nuestro tiempo, nuestras relaciones genuinas y su tranquilidad, mucho más. Poco más importará de un día para otro.

Saludos.
Patricio Varsariah.