Reflexión – Al Pueblo de Colombia
Publicado por Patricio Varsariah el lunes, octubre 20, 2025

Les dijeron que el pueblo debe esperar, que el cambio vendrá “algún día”. Pero ese día nunca llega si el pueblo no lo provoca. Los políticos hablan de patria, pero el pueblo la vive, la sufre y la defiende cada amanecer: como el campesino que siembra sin descanso, la madre que resiste con el alma, el joven que sueña con un país que aún no existe.
Les enseñaron a callar, a obedecer, a agachar la cabeza ante la injusticia. A creer que la paz se firma, cuando la paz se construye con dignidad.
¿Pero qué pasa si el molde que les dieron es un círculo y tú eres una estrella?¿Te limas las puntas o rompes el molde para liberar al resto?
El pueblo colombiano ha sido muchas veces herido, pero jamás ha sido vencido. Ha visto la violencia vestirse de gobierno, de empresa, de uniforme y de silencio… pero sigue caminando. Porque este pueblo tiene memoria, y un pueblo con memoria no se rinde: se levanta.
Caminan donde camina la mayoría, porque les enseñaron que la mayoría tiene la razón. Pero no siempre la tiene. Las mayorías también se equivocan, especialmente cuando se forman por miedo o por costumbre. Esa masa que llamamos “mayoría” es muchas veces una multitud de individuos que siguen a quien gritó más fuerte, no a quien pensó más claro.
Así que ten cuidado con lo que eliges seguir, porque otros te verán como parte de su mayoría y no solo como tú. Y muchos detrás de ti podrían seguir el mismo camino, pensando que debe ser el correcto, simplemente porque alguien fue primero.
Les dijeron que la mayoría tiene la razón. Pero la mayoría también se cansa, se acostumbra, se adormece. Y cuando el pueblo se duerme, el poder festeja.
Por eso, ahora más que nunca, despertar no es peligroso: es necesario.
La mentira no se convierte en verdad solo porque la repita la televisión, ni la corrupción deja de oler solo porque la vistan de progreso. Colombia no se transforma con discursos; se transforma con conciencia, con valentía y con unión.
Cada marcha sin violencia, cada voz, cada canción que nace del dolor o de la esperanza, es una declaración de vida.
El pueblo no pide permiso para existir: existe porque lucha, porque ama, porque sueña. Así que camina con dignidad, colombiana y colombiano. Camina con los tuyos, con la frente en alto, con la memoria viva.Porque tus pasos no son solo tuyos: son los pasos de los que quedaron en el camino,de los que aún creen, de los que siguen sembrando futuro entre las ruinas del miedo.
El pueblo no espera milagros. El pueblo los crea. Y cuando el pueblo de Colombia decide levantarse, ningún poder en la tierra puede detenerlo.
Gracias por leer.
Reflexionar sobre lo que se lee es desarrollar empatía, creatividad y pensamiento crítico. Leer es un diálogo silencioso con uno mismo, y todo diálogo verdadero es, en el fondo, un acto de libertad.
Patricio Varsariah.
www.patriciovarsariah.com