Bienvenidos a este humilde pero sincero espacio. 
    Mi pequeño sitio donde digo libremente lo que pienso y siento.   

Todos tenemos obligaciones y deberes hacia nuestros semejantes. Pero parece bastante curioso que, en la sociedad neurótica moderna, las energías de los hombres se consuman en ganarse la vida y rara vez en la vida misma. Se necesita mucho coraje para que un hombre declare, con claridad y sencillez, que el propósito de la vida es disfrutarla. Hay tanto que amar y admirar en esta vida que es un acto de ingratitud no ser feliz y estar contento en esta existencia.                                                        Mis escritos están encauzados como un camino de crecimiento personal y espiritual.

La falta de acción "paraliza" el alma.

enero 4, 2022
Cada cual en la vida tiene su camino, su destino, y en ese transitar de paso por estos lares, recogiendo cada cual sus experiencias y vivencias, el alma va realizando su aprendizaje personal, el que necesita en estos momentos.

Es fundamental entender que lo que nos pasa tiene una razón, y que el destino, la vida, los dioses, o como se quiera llamar al encadenamiento de causas y efectos, no es una casualidad caprichosa. Para salir victorioso de una prueba, por difícil que nos resulte en principio, hay que conocer sus causas, las muchas causas que desembocan en el efecto presente. 

Conocer las causas es el primer paso necesario para llegar a las soluciones. Pero el solo conocimiento no es suficiente para resolver un problema. Ese conocimiento, que no va más allá del plano racional o que, como mucho, produce un cierto impacto emocional, se esteriliza si no sigue la vía natural hasta llegar a la acción. 

Si nosotros pudiésemos entender, pudiésemos vivir profundamente, pudiésemos sentir que realmente todo está encadenado, que hay causas y que hay efectos, entenderíamos muchas cosas, entenderíamos el por qué a veces nos ocurren algunas cosas y el por qué ocurren otras.

Una persona fuerte analiza las situaciones difíciles y reacciona ante ellas de un modo que contrarresta el impacto negativo. El análisis nos ayuda a ver la situación objetiva y desapasionadamente, como diría alguien “desde arriba”, desde una perspectiva más racional que emocional, y esto nos da la posibilidad de reaccionar conducidos por la luz de la inteligencia y el valor.

Sabemos que estamos ante una dificultad en la vida. Hemos analizado las posibles causas. Ahora hay que preparar un plan de acción y ponerlo en práctica. Sobre todo, ponerlo en práctica. No importa que el plan ideado no sea perfecto y que no acabe con los problemas. Es mejor equivocarse en la acción que permanecer inactivo por miedo a equivocarse. 

El que se equivoca, pero actúa, integra dentro de sí el ejercicio del movimiento, de la marcha, rompe la inercia y combate el miedo. Y aún más: desarrolla la inteligencia como para poder reconocer paulatinamente cuáles son las decisiones mejores y más acertadas.

Hemos de reflexionar siempre en las circunstancias,la lección,que nos dejan y seguir adelante,aunque a veces estemos confusos,sin saber qué camino elegir...Lo importante es seguir aprendiendo,intuyendo y vislumbrando la vida.

En cualquier circunstancia de nuestra vida, la actitud de querer aprender de todo lo que nos sucede, para seguir creciendo y desarrollando nuestras potencias es fundamental, esto la convierte en un medio, que nos va haciendo más fuertes, por nuestra reacción positiva ante este aprendizaje de la vida.

Nada hay determinante por completo ante una voluntad sana y que, en ejercicio, aprende a superar día a día las dificultades. 

La falta de acción "paraliza" el alma.

Patricio Varsariah.
 

Mi oración por este mundo.

enero 2, 2022
Comienzo mi oración con la definición del significado de nuestra vida que es respirar adecuadamente, para sincronizar nuestra cabeza con nuestra alma, para transformar la codicia, el odio y la ilusión en nosotros mismos en generosidad, bondad amorosa y sabiduría.  

La transformación de la sociedad debe comenzar primero con uno mismo. Debemos nutrir y cultivar la compasión, la sabiduría y la bondad amorosa en nuestra alma para que podamos ayudar a otros a hacer lo mismo. Al practicar la atención plena, nos despertamos al momento presente y nos damos cuenta del sufrimiento que nos rodea. 

La reconstrucción de una sociedad espiritual, verde y justa comienza con esta claridad en la mente individual. Al despertarnos al sufrimiento, podemos trabajar para cambiarlo. Para reducir el sufrimiento en el mundo también debemos tomar conciencia de las causas estructurales del sufrimiento. Estos trabajan de la mano con las causas internas. 

El cambio personal y la transformación estructural están invariablemente vinculados. Uno sin el otro es similar a un pájaro que intenta volar con un ala. Necesitamos buenos amigos, buena compañía y amistades. De los demás se puede aprender a desarrollarse y ayudar a la sociedad a ser pacífica y justa. 

Creo que el sentido de la vida tiene algo que ver con dejar el mundo en un lugar mejor que cuando llegamos aquí. Somos los administradores de un planeta hermoso y frágil para esta y las generaciones futuras. Tenemos la obligación, por amor y respeto por nuestros semejantes, de transmitir un planeta más limpio, amable y saludable.

Esto no es fácil. La especie humana no ha estado haciendo un gran trabajo hasta ahora, especialmente en los últimos doscientos años. Vivimos en un momento tan crítico de la historia: somos testigos de la cruda verdad de que la habitación humana en este planeta está amenazando su supervivencia.

Ante la difícil situación de la tierra, es fácil caer en los extremos: desesperación y desesperanza, por un lado, y falso optimismo, por el otro. A veces parece que estas son nuestras únicas opciones. Esto, o alejarse.

El cambio sistémico es fundamental y esencial para resolver muchos de los problemas del mundo, pero no creo que las estrategias externas por sí solas sean suficientes. Lo que necesitamos no es solo un cambio en los sistemas, sino un cambio en la conciencia: del descuido a la atención plena, de una ética de dominación a una de servicio, de una ética de competitividad a una de bondad, de un valor de independencia a uno de interdependencia.

Las causas profundas de nuestro sufrimiento se encuentran en nuestro interior. Creo que esto también es cierto con respecto a la situación del planeta. Algunas causas profundas del malestar de nuestro planeta se pueden encontrar en la psique humana, y nuestra supervivencia o desaparición final depende no solo de la comprensión de esta conexión. 

El compromiso de desarrollar y nutrir los recursos internos de amor, compasión, atención plena y satisfacción será esencial, en las próximas décadas, para garantizar un mundo mejor para nuestros hijos y nietos.

Con demasiada frecuencia se ha pensado que el movimiento ambientalista es esencialmente diferente del movimiento por la justicia social. Esta división refleja la profunda división inconsciente en nuestras mentes entre el mundo humano y el mundo natural. 

La práctica de la espiritualidad y la ecología busca reconectar estos dos mundos que se nos pide que miremos en nosotros mismos para que podamos comprender mejor nuestra relación con la naturaleza. También debemos mirar profundamente en la naturaleza para comprendernos a nosotros mismos y actuar desde esa percepción. Aquí, la espiritualidad y la acción social se unen en una visión común: la visión de justicia, paz, sostenibilidad ecológica y compasión. 

Será importante cultivar el amor por los ecosistemas, los animales y las plantas. Lo que amamos, no lo podemos destruir. Desarrollar sabiduría será importante. Se necesita sabiduría para discernir cuál es la mejor manera de actuar frente a una crisis. 

Será importante encontrar una disciplina interior. Cuando miramos hacia adentro, descubrimos que las causas de nuestra felicidad residen más firmemente en nuestra salud emocional y cognitiva que en el consumo material.

Quizás el significado de la vida se trata de trascender incluso estos límites de lo interno y lo externo. Ya no estamos en un período de la historia en el que el viaje interior se trata únicamente de nuestra propia liberación: se trata de participar en un cambio global de conciencia. Se trata de prepararnos para actuar, con compasión, en nombre de este planeta y de los seres que nos rodean.

Mi oración por este mundo es que encontremos sentido y propósito al desarraigar las causas más profundas del malestar ambiental de nuestra tierra, las causas internas de la agresión, la codicia y el engaño, y nos capacitemos para establecer las causas más profundas de la paz y la vida sostenible: compasión, bondad, contentamiento y sabiduría. Creo que todos en esta tierra somos capaces de encontrar el coraje para llegar hasta el final.

Saludos.

Patricio Varsariah.
 

El deseo infinito de ser felices.

enero 2, 2022
Hoy el segundo día de un nuevo año, llega a mi esta reflexión, es que llegamos a la vida sin haberlo pedido. 

Cada uno se encuentra con una realidad, no siempre agradable, ni fácil de llevar: un país, una cultura, una familia con unas características, una identidad, y un proyecto de vida por delante. Unos antes, otros después, somos tocados por el sufrimiento, sea físico sea moral. Se presenta de forma imprevista, tiene mil rostros diferentes: una amistad traicionada, una enfermedad dolorosa, un fracaso profesional, el propio carácter difícil de sobrellevar… pero no hay sufrimiento lo suficientemente grande que logre arrancar del corazón humano el deseo infinito de ser felices. 

Por eso, cada día se emprende la aventura de la vida con la esperanza de alcanzar un pequeño triunfo. Somos seres para triunfar. Y aunque probamos a menudo el sabor amargo de la derrota, el ser humano anhela ganar. El triunfo es la meta de las acciones humanas. 

Millonarios, afamados, modelos de belleza, hay muchos, y parece ser que cada vez son más, pero ¿son todos felices? Sus miradas revelan a menudo frialdad. Si han triunfado ¿por qué sólo sonríen cuando los ven, y en la soledad guardan silencio y evitan su misma mirada? 

Han conquistado triunfos vistosos: la fama, el poder, el dinero…pero así como son de vistosos, así dejan de vacía la vida, y el alma seca. ¿Eso es todo en la vida? Si estamos hechos para triunfar ¿Cuál es realmente el Triunfo, con mayúsculas, que todos anhelamos?  

creo que es lo opuesto a lo habitual.  

La felicidad es la recompensa esperada, y el camino que conduce a ella, es el mismo para todos: aprender a amar y ser amados. No le busquemos tres pies al gato. Caminos hay muchos, pero sólo uno nos hace felices. El amor, fundamentalmente se ejercita cuando se lucha para que sea el otro quien triunfe, entonces… también ganó yo. Es el esquema opuesto a cualquier dialéctica barata. Ganamos ambos, si yo ayudo a que tú ganes, incluso más y mejor que yo.
        
Nuestra sociedad necesita recuperar la fe en el amor. 

De tanto vendernos uniones pasajeras, divorcio, la eliminación del que estorba, la sexualidad cerrada a la vida, el placer como meta de la existencia, la violencia como medio de imposición… los hombres y mujeres de nuestro tiempo están dejando de creer que el amor existe, que la fidelidad es posible, que gana más, quien más ama, de otro modo, frustración y tristeza seguras. Se triunfa en la vida cuando se ama. 

Tenemos que creer en el amor para no morir de tristeza. 

Todos tenemos alas de águila para volar muy alto, aunque nos hagan creer que somos gallinas de corral. El vuelo se emprende cuando se apuesta por el bien del otro. No se necesitan actos heroicos, sino hacer heroico lo cotidiano, amando en lo concreto. Ceder un asiento en el autobús a alguien más cansado que yo, sonreír al dar los buenos días cada mañana en la oficina, escuchar con atención a quien me cuenta sus problemas, invitar a un café a quien tiene frío, o regalar con agrado el propio tiempo a los seres queridos, para hacer… lo que ellos quieran. Amar no es complicado. Está alcance de todos.
        
Los medios de comunicación no hablan de toda la realidad, pero existe mucho amor en el mundo, aunque se venda como noticia sensacionalista. Hay matrimonios enamorados después de 60 años juntos, hombres que apoyan a su mujer en la búsqueda de un buen trabajo profesional, mujeres que alaban a su marido cuando educa a sus hijos, e hijos que se levantan más temprano para que sus padres encuentren preparado el desayuno. Desde la fe en el amor a la felicidad.         

A veces, sólo se necesita que uno comience, para que los demás dejen de vivir el esquema de “yo gano si tú pierdes”, y se decidan a elegir el “yo gano sólo si tú ganas”. Cuando se ama, se gana siempre y ganan todos. 

Amar puede ser que no resulte rentable económicamente, que produzca desgaste físico y emocional, que complique la vida y nos quite tiempo, pero da paz de conciencia, nos hace felices, nos permite vivir en un estado habitual de optimismo, dibuja una sonrisa sincera en nuestros labios e ilumina la mirada con un brillo nuevo, por que todo lo que no se da, se pierde. 

Triunfa en la vida, quien derrota al yo, para que gane el tú. Triunfa en la vida, quien cree en el amor, y se atreve a vivirlo, con todas sus consecuencias.

Saludos.

Patricio Varsariah.
 

Mensaje para el día 31 Diciembre 2021.

diciembre 31, 2021
Pase lo que pase en tu vida, no importa cuán problemáticas puedan parecer las cosas, no entres en el vecindario de la desesperación. Aun cuando todas las puertas permanezcan cerradas, Dios abrirá un nuevo camino solo para ti. 

¡Estar agradecido! Es fácil estar agradecido cuando todo está bien. Intentemos todos los días de estar agradecidos con Dios, o con la vida, no solo por lo que nos ha dado, sino también por todo lo que se nos ha negado.

Te deseo que comprendas la vida que fluyas con ella sin obstáculos Sin forcejeos. que tu atención esté en el presente y tus esfuerzos sean únicamente para aceptar lo que “es” para que la alegría sea una norma para que tu presencia esté impregnada de calidad y amor. 

Fíjate en la noche fría y tranquila mira cómo te honra la vida en el destello de cada estrella abandónate a su luz y observa cuanto te rodea. Siente la presencia viva y deja que te sorprenda. Que se expanda a través de ti y fuera de ti. 

Mira con los ojos del corazón y entiende el amor y el respeto que tu ser reclama. Mira con los ojos del alma y comprende que es tu brillo el que transciende ríndete a lo sagrado de la creación Y siente… Porque sólo así serás capaz de hallar belleza sólo así serás capaz de recibir el más hermoso presente y así podrás celebrar en verdad La VIDA.

Que todo el 2022 estemos MAS sonrientes, menos preocupados. Tengamos Más compasión, menos juicios. Vivamos Más bendecidos, menos estresados. Y finalmente, proveamos Mas amor menos odio.

¡En el 2022! Te deseo que todo lo que llegue sea mejor de lo que buscas, dure más de lo que esperas y te haga más feliz de lo que pudiste imaginar. Que todo lo bueno te siga, te encuentre, te abrace y se quede contigo. Que el resto pase de largo. Que todo aquello de lo que puedas aprender se haga en tu vida, aunque sea para ofrecerte la lección y FINALMENTE que tu buena salud NUNCA te abandone.

Patricio Varsariah.
 

No se puede hacer nada sin esperanza ni confianza.

diciembre 30, 2021
No es necesario ser hermosa o hermoso para ser atractivo. Pero necesitas una increíble cantidad de confianza. Si desea mejorar sus relaciones, debe sentirse cómodo con quién es usted, para que los demás se sientan cómodos estando a su alrededor. Dondequiera que haya un ser humano, hay una oportunidad para la bondad.

Todos tenemos imperfecciones y cosas sobre sí mismos que queremos cambiar. Nadie es perfecto. Deja de preocuparte por las cosas de la vida que no puedes controlar y céntrate únicamente en lo que puedas. Si puede hacer eso todos los días, la calidad de sus relaciones mejorará rápidamente. Dejarás de tener miedo de conocer gente nueva.

La ansiedad social apesta. Créame, cuando yo era muy joven, tuve que lidiar con eso durante varios años. Todos los días, estaba extremadamente preocupado de que otras personas me juzgaran por las inseguridades que veía en mí. Entonces, como era de esperar, rara vez tuve el coraje de conocer gente nueva. 

Lamento decírtelo, pero no agradarás a todo el mundo. Sin embargo, eso es bueno. Porque cuando la opinión de la única persona que importa es la tuya, te permites perseguir y lograr lo que desees.

Sonríe a la gente en la calle. Ten una conversación con personas que comparten intereses similares. Claro, no todas las interacciones producirán resultados positivos. Pero una vez que tenga más confianza, rápidamente será mucho más fácil hacer nuevos amigos y conocer gente nueva. Ser abierto con tus inseguridades, paradójicamente, te hace más segura o seguro y carismático con los demás. 

El dolor de la confrontación honesta es lo que genera mayor confianza y respeto en tus relaciones. Sufrir a través de sus miedos y ansiedades es lo que le permite desarrollar coraje y perseverancia. Te dará una sensación de orgullo en ti mismo.

Si no vas a tener mucha confianza en ti mismo, ¿por qué lo haría alguien más? 

Debes lucir como una persona segura para poder actuar como tal. ¿La mejor forma de empezar? Mejora tu postura y lenguaje corporal. Piénsalo. No te sentirás segura o seguro si estás encorvada o encorvado y mirando hacia el suelo. En todo caso, es una receta para el desastre. En cambio, una estrategia mucho mejor es mantener el contacto visual mientras se mantiene una conversación. También es una gran idea mostrar un lenguaje corporal positivo para que la otra persona pueda decirle que está realmente interesado en lo que tiene que decir.

Siéntete un poco orgulloso de ti mismo. Actúa como la persona que quieres ser. Tendrá un efecto increíble en cada una de tus relaciones.

Finalmente:  La atracción es, por definición, cómo puedes atraer a otras personas a tu vida debido a las cualidades que posees. Entonces, si desea volverse increíblemente atractiva o atractivo, tener un fuerte sentido de confianza será extremadamente beneficioso para crear relaciones significativas y duraderas. 

Desafortunadamente, tu nivel de confianza no pasará de cero a cien de la noche a la mañana. Pero si progresa un poco cada día, el poder del interés compuesto creará resultados increíbles con el tiempo.

Los dejo con una hermosa frase que me gusta mucho, que resume perfectamente lo que estoy tratando de decir: “El optimismo es la fe que conduce al logro. No se puede hacer nada sin esperanza ni confianza."

Saludos.

Patricio Varsariah.
 

Errores que nos hacen sufrir inútilmente.

diciembre 30, 2021
La vida no está hecha para sufrir por cosas que a veces no deberíamos. Es más, deberíamos eliminar todos aquellos errores que nos hacen sufrir inútilmente.

En la vida que nos rodea vemos solo negatividad, todo fracaso es malo, todo error es malo y nos encontramos, continuamente, en una búsqueda de la felicidad que parece que nunca llega…

El sufrimiento inútil provoca un desgaste exagerado a nivel físico, una irritabilidad creciente a nivel psíquico y un desplome enorme de nuestro control emocional

Hoy te reconocerás en 7 errores que, seguramente, cometes y que te hacen sufrir inútilmente.

Para el 2021 te invito a descubrir y eliminar estos errores que te hacen sufrir cada día. ¡Adelante!

1. “Darle vueltas” al pasado.
A veces no podemos evitarlo y pensamos en algo que ha sucedido en el pasado, removiéndolo y reviviéndolo en nuestro presente. Esto puede ser positivo si es para analizar nuestra conducta en el presente. ¿Estamos actuando de la misma manera? ¿Cambiamos aquello que hicimos mal?. Lo que no podemos hacer es culparnos o frustrarnos por no poder dar marcha atrás en el tiempo y solucionar aquello que nos ha hecho daño, porque ¡ya ha pasado! Siempre y cuando aprendamos de nuestro pasado podemos volver a el, pero ¡cuidado! Porque a lo mejor te estás revolviendo en el sufrimiento que te ha causado.

2. No aceptar lo inevitable.
Existen muchas situaciones “inevitables” que se sucederán a lo largo de nuestra vida, pero ¿podemos evitarlas? No, así que no pierdas energías en intentar evitar algo que sucederá sí o sí. Las enfermedades y la muerte son los hechos más difíciles de aceptar. Pero, no aceptando este hecho no estamos en absoluto ayudando sino todo lo contrario. Debemos aceptar lo que no podemos cambiar, lo que sucede porque así ha sido e intentar ayudar, superar y avanzar. Piensa que hay muchas cosas en esta vida que no se pueden elegir y que sin duda aceptamos, por ejemplo, a nuestra familia.

3. Creer que lo sabemos todo.
Es importante admitir que no lo sabemos todo, que no siempre estaremos en posesión de la verdad y que nos podemos equivocar. Equivocarse implica aprender, cometer errores deriva en avanzar; así que no pienses que creer que lo sabes todo te hace una mejor persona, una persona cuya inteligencia es superior, porque no es así. Lo único en lo que puede derivar esto es en convertirnos en seres detestables, odiosos y estúpidos que defienden una verdad que solo existe en nuestra mente. Teniendo como consecuencia en ocasiones el rechazo de los demás. La persona que siempre cree estar en posesión de la verdad demuestra una ignorancia suprema, además de una arrogancia intolerable.

4. No confiar en nosotros mismos.
La inseguridad es algo con lo que muchas personas tienen que lidiar cada día. Desconfían de sí mismas, dudan de todo y no son capaces de tomar decisiones. El resultado de no confiar en uno mismo genera que esta confianza la depositemos en los demás. Por ejemplo, toda solución la tendrá un amigo o un familiar, pero nunca nosotros mismos.  ¿Por qué te menosprecias tanto? Busca el origen de esta desconfianza y empieza a tener seguridad en ti mismo desde hoy mismo.

5. Echarle la culpa a los demás.
Hay personas que siempre intentan echarle la culpa a los demás. Probablemente tú hayas sido un afectado y, a lo mejor, haces lo mismo por recibir eso de los demás. Esta actitud nos libera de toda responsabilidad, aunque con el tiempo se vuelve en nuestra contra. Puede funcionarnos durante un tiempo. Huir de aquello de lo que somos culpables, evitar ese error que hemos cometido, provocará que no superemos los obstáculos. Ten seguridad en ti mismo, acepta tus errores y aprende de ellos. No es malo errar, pues es de humanos, lo que sí es negativo es echarle la culpa a los demás. No sufras cuando te veas solo, no sufras cuando los demás te cuestionen, la culpa es tuya por echarles la culpa a los demás. Todo se volverá en tu contra, aprende a aceptar tus errores.

6. Pensar trágica mente.
En muchas ocasiones, quizás nos pongamos en lo peor. Tenemos pensamientos sobre algo para lo que no le vemos final, ¡no hay salida! Si piensas negativamente, no lograrás encontrar la solución que probablemente haya. Tu mente es poderosa y todo lo que pienses así sucederá. Todo tiene solución, absolutamente todo. No es cuestión de reparar, sino de mirar hacia delante. Si no la encuentras, si te encuentras tan cegado que no la ves ¡habla con alguien! No estás solo, no te limites. Las soluciones están ahí, solo que a veces ¡no las ves!

7. Cuidado con los cambios drásticos.
En ciertos momentos de nuestra vida, adoptamos soluciones drásticas que parece que no nos cuestan nada. Esto es algo que hemos aprendido y que realizamos inconscientemente. Si nos encontramos inmersos en una situación problemática, escapamos, huimos. Una frase que podría resumir esto muy bien es “cortar por lo sano”, así, sin pensarlo. Muchas veces, cuando nos sentimos mal lo primero que se nos ocurre son soluciones irracionales, llenas de subjetividad y plagadas de errores. Las cosas hay que pensarlas porque si no esas soluciones drásticas que estamos adoptando, probablemente, sean erróneas o surjan de nuevo en un futuro cercano.

¿Qué es lo que te hace sufrir a ti? 

Descúbrelo y ponle hoy solución. No sufras inútilmente, ya que ello te alejará cada vez más de encontrar tu propia y plena felicidad.

Que el 2021 nos de solamente buenas noticias y mucha salud.

Patricio Varsariah.
 

Reflexion para el 29 Diciembre 2021

diciembre 29, 2021
No es lo que le dices a los demás lo que determina tu vida; es lo que te susurras a ti mismo lo que tiene el mayor poder. Tú sabes que esto es cierto.  La felicidad de nuestra vida depende en gran medida de la calidad de nuestros pensamientos.

La mente es de hecho nuestro campo de batalla.  Es el lugar donde reside el mayor conflicto.  Es donde la mitad del caos que creíamos que era real, fue completamente fabricado.  No se puede escapar del hecho de que somos lo que pensamos, que no podemos cambiar nada si no podemos cambiar nuestra forma de pensar.

La clave, por supuesto, es calmar nuestra mente ...

Es mi deseo que comparto con Ustedes que, al comenzar cada día en 2022, seamos consciente y tomémonos un segundo para pensar en el privilegio de simplemente estar vivo y mucho de Ustedes con buena salud. Respiremos en el espejo del baño solo para ver lo increíble que se ve nuestra respiración. 
Cuando comenzamos un día en un estado consciente como este, podemos concentrarnos de manera más efectiva, comenzar el día con el pie derecho y llevar el impulso hacia adelante.

Yo sé y estoy consciente de que es más fácil decirlo que hacerlo la mayoría de los días, pero la práctica siempre ayuda.  Entonces, te sugiero practica recordarte a ti mismo, que…

1.- El problema rara vez es el problema; el problema es la cantidad increíble de pensar y analizar demasiado que estás haciendo con el problema.

2.-Muchas personas se vuelven infelices simplemente porque les resulta imposible aceptar la vida tal como se presenta en este momento.  No tienes que ser uno de ellos.

3.-Nunca fuerces nada.  Haz tu mejor esfuerzo, luego déjalo estar.  Si está destinada o destinado a ser así, lo será.  No se reprima con cosas que están fuera de tu control.

4.-Aprende a confiar en el viaje, incluso cuando no lo comprendas.  A veces, lo que nunca quisiste o esperaste resulta ser lo que necesitas.

5.- Finalmente: RELAJATE.  Tú eres suficiente.  Tienes suficiente.  Haces lo suficiente.  Inhalar.  Exhala ... déjate llevar y vive ahora mismo el momento.

Saludos desde mi alma.

Patricio Varsariah.
 

¡Ha llegado el momento.

diciembre 29, 2021


El amor es el motor de la vida; una cura milagrosa y hace milagros. Hay, que cuando entra en nuestra vida transforma lo que encuentra a su paso. Cuando nos amamos, tenemos el poder para cambiar y reconstruirnos, y sobre todo para sanar nuestras partes rotas. 

Ahora bien, si nos cerramos a él, es fácil que quedemos atrapados por el sufrimiento, la desidia y el estancamiento.

¡Ha llegado el momento de reclamar nuestra auténtica grandeza! Comprometámonos a dar en cada instante de nuestra vida solo y únicamente lo mejor.
Ama quién eres y qué eres y lo que haces.

FELIZ FIN DE AÑO 2022

Patricio Varsariah.
 

Si vienen cambios, que sean para permitirme crecer.

diciembre 29, 2021
Para el año 2022, no queremos tener miedo a los cambios que nos traiga la vida, queremos respirar, queremos confiar y asumirlos sin resistencia para evitar el sufrimiento, porque en nuestro día a día queremos estrellas que nos guíen por el sendero de la felicidad. Esto es lo que la mayoria de personas queremos, no hay duda.

Ahora bien, decir en voz alta que no tenemos miedo a los cambios no es del todo cierto, porque de algún modo, todos nosotros tememos la incertidumbre y más aún, a esas variaciones que nosotros no provocamos y que la vida nos trae por sí misma.

Si deseamos que tu vida cambie no debemos quedarnos sentados, porque nuestra existencia nunca cambiará si no cambiamos: el engranaje que pone en marcha la magia de la existencia, está siempre dentro de nosotros. Estoy seguro de que a estas alturas de tu vida ya has tenido que asumir más de un cambio. Algunos llegaron de improviso, y otros, los iniciaste tú mismo por necesidad. Y todo ello es bueno, porque si lo pensamos bien, a lo único que debemos tenerle miedo es a que llegue un momento, en que lamentemos no haber hecho un cambio determinado. 

El no habernos atrevido a decir que sí a aquella propuesta, haber hecho aquel viaje, haberlo dejado todo por alguien… Todo ello aparece en ocasiones en nuestra mente como puertas que jamás nos atrevimos abrir, cerraduras para las cuales, jamás volveremos a encontrar la llave.

Los cambios son giros de sentido en el camino de nuestra vida, que a veces aparecen de improviso, y otras, surgen para ponernos a prueba.

Si vienen cambios, que sean para permitirme crecer. Esta es la verdadera actitud que deberíamos asumir: todo cambio es un momento para crecer, y dependiendo de cómo lo asumamos obtendremos algo más o menos positivo. A menudo suele decirse que los cambios, por sí solos no son dolorosos. El auténtico sufrimiento llega cuando mostramos una férrea resistencia al propio cambio. 

Queda claro además, que a veces, los cambios son traumáticos: una pérdida, un fracaso un desengaño… No obstante, nuestra actitud y fuerza interior será nuevamente esa llave que habrá de ayudarnos a cruzar las puertas del sendero de nuestra vida con mayor dignidad y entereza, habiendo obtenido sabiduría.

Quien se resiste al cambio queda en un espacio entre dos mundos donde a un lado está el pasado y al otro, el sufrimiento. No podemos quedarnos sumidos en el recuerdo de esa relación fracasada, o llorando durante años la muerte de un ser querido. Debemos avanzar, permitirnos sufrir día a día un poco menos hasta que el recuerdo sea nuestro homenaje tranquilo a quien ya no está, pero recuperando de nuevo la ilusión por seguir caminando.

La adaptación al cambio es en realidad algo inherente al ser humano. Podría decir que genéticamente, estamos predispuestos a cambiar para mejorar, para descubrir nuevas habilidades, nuevos contextos, nuevas competencias… En realidad, se trata de “saber fluir”, si nos quedamos adheridos al recuerdo, al miedo o a esa línea de nuestra zona de confort, lo que conseguiremos es que tarde o temprano aparezca la frustración personal. Así pues, si vienen cambios confía en ti mismo: es una oportunidad para crecer.

Siempre he mencionado que cuando menos lo esperas, las cosas buenas llegan. Y cuando menos lo esperas ¡Todo sale bien! Las cosas buenas llegan en algún momento para todos, son puertas entornadas que siempre esconden detalles... A las personas nos da miedo cualquier cosa que esté fuera de lo corriente, cualquier variación que nos aleje de nuestro centro, de nuestra cotidianidad, porque es como perder el control y dejarnos caer en el océano de lo imprevisible. 

En ocasiones, pequeños cambios hacen una gran diferencia y es entonces cuando de pronto, nos crecen las alas: porque recuerda, sin cambios no hay mariposa. Si bien es cierto que todos ansiamos disfrutar de una existencia serena donde la felicidad esté casi garantizada, nada de eso podrá ocurrir si primero no aprendemos a aceptar los cambios e incluso promoverlos.

Porque son muchas las veces en que nos veremos obligados a “pasar página” a avanzar para cuidar de nuestra salud emocional o para mejorar nuestra vida profesional. La vida es cambio y es un eterno fluir donde aprender a “dejarnos llevar” por el afluente que nosotros creamos adecuado. Para ello, debemos tener en cuenta lo siguiente:

Hagamos frente a la resistencia emocional: Debemos comprender nuestras emociones y entender que el miedo tiene como finalidad poner una cadena a nuestros pies, trasformando la inquietud por seguridad, debemos convencernos de que dar el paso nos traerá mejoras personales. Cambiemos nuestros pensamientos y cambiara nuestra realidad. Es así de fácil, sólo con enfocar las cosas de otro modo, las propias cosas cambian y ya has iniciado el engranaje, ya has encendido la magia. 

Concentrémonos en los aspectos positivos, evitando caer en la balanza de lo negativo y demos aliento a nuestras esperanzas. Si deseamos que las cosas buenas lleguen a nuestra vida, pensemos en ellas, focalizándolas en nuestro horizonte para que sean nuestra guía en el día a día. 

Nunca olvidemos que en la vida todo llega, todo pasa y todo cambia…

Que el año 2022 nos traiga a todos, cambios positivos a nuestra vida y a los de nuestros seres queridos, son mis deseos que salen de lo mas profundo de mi corazón.

Patricio Varsariah.
 

Las decisiones que tomamos cada día.

diciembre 29, 2021
Siguiendo con la cadena de escritos que hacen reflexionar al final y comienzo de un año, creo que es muy importante conocer que muy pocas personas son realmente conscientes del increíble poder que poseemos quienes podemos hacer uso de nuestra libertad para tomar decisiones.

Resulta evidente que las acciones que emprendemos son las que configuran nuestra vida. ¿Pero has pensado alguna vez que precede a cualquier acción? ¿Qué determina las acciones que emprendemos, y como consecuencia en que nos convertimos? 

La respuesta es clara: el punto de partida son nuestras decisiones. Las decisiones que tomamos cada día, terminan forjando literalmente nuestro destino.

Hoy en este escrito de fin de año quiero simplemente animarles a reflexionar planteándonos algunas opciones de decisiones poderosas. Decisiones que pueden ayudarte a transformar significativamente nuestra vida en positivo. He aquí algunas que me vienen a mi mente y que me gustaría compartir con Ustedes:

I -La decisión de empezar un proceso de mejora continua, esto que puede parecer obvio, resulta descuidado por muchísimas personas. Dedican tiempo a muchas cosas intrascendentes a lo largo del día, pero no son capaces de dedicar al menos 30 minutos diarios a trabajar su desarrollo personal. Y esto puede incluir decisiones en múltiples áreas: mejora de tu estado físico,para mantenerse sano, mejora de tus finanzas, mejora de tus habilidades,… En definitiva, un compromiso firme de entrar en una dinámica de mejora continua y sin fin.

II.-La decisión de desintegrar un mal hábito determina que hábitos negativos mantienes en tu vida, y comienza a tomar la decisión firme de eliminarlos. Ningún hábito, por arraigado que esté, puede ser más poderoso que tu voluntad si tu no se lo permites. Decidamos firmemente tomar el control. Toma la decisión de dejar de fumar, de dejar de gastar más de la cuenta, de dejar de tener un temperamento desagradable,… Cualquiera que sean esos malos hábitos....ha llegado el momento de destruirlos!

III.-La decisión de mantener un comportamiento impecable, en nuestras relaciones personales ya que en el diario vivir, encontraremos toda clase de personas. Y seguro que algunas de esas personas o nuestros clientes, nos tratan de manera desagradable o negativa. A pesar de ello, y especialmente en esos casos, es importante mantener un comportamiento impecable. Seguro que en alguna ocasión tendremos la sensación de que otros se están aprovechando de esa buena actitud. Pero a largo plazo, ese comportamiento impecable llevará siempre toda la ventaja. Y lo que es más importante, podremos dormir bien tranquilo todas las noches.

IV.-La decisión de vivir con pasión cada segundo de vida que es el más maravilloso de los regalos. Cada instante que pasa no volverá jamás. Exprímelo, disfrútalo, valora,…(no esperes estar enfermo para tomar conciencia del valor de la vida sana), Tu puedes hacer que cada instante de tu vida sea especial tomando simplemente la decisión de vivir apasionadamente tu vida. En tu trabajo, en tu tiempo de ocio, en tus relaciones personales,… ¡Vive con PASIÓN!

Y esta lista de posibles decisiones podría continuar y continuar. Pero creo sinceramente que estas cuatro que he apuntado anteriormente tienen un poder especial. TODOS tenemos algunas decisiones importantes que sabemos que deberíamos tomar YA y que no estamos tomando. Y también sabemos que si las tomásemos con determinación nuestra vida mejoraría significativamente.

Tal vez, en este proximo año 2022 que comienza,ha llegado ya el momento de realizar un compromiso firme para llevar esas decisiones al terreno en el que siempre debieron estar: el terreno de la ACCIÓN.

Patricio Varsariah.
 

Feliz Navidad 2021

diciembre 23, 2021


Lo verdaderamente importante no son las posibles grandes victorias o los grandes éxitos ocasionales, ni siquiera el llegar a la meta que nos hemos propuesto. Lo que verdaderamente cuenta son los continuados esfuerzos que culminan en pequeños éxitos, los triunfos consecutivos del día a día.

Ya tenemos a las puertas la navidad, lo que significa, fecha de encuentros con los familiares, con los amigos, reuniones, fiestas, villancicos, tertulias, bromas, sonrisas, juegos, comidas, cenas, regalos, besos, abrazos, se multiplican las muestras de amor, es tiempo para compartir, dar y recibir, pero también para recordar, ya que siempre falta alguien importante en nuestras vidas, que se nos fue para no volver jamás, y es, en estas fechas, cuando más se les tiene presentes.

Os deseo a todos que disfrutéis mucho de estas navidades, que las decoréis  con los colores de la ilusión del arco iris, y las saboreéis con muchos dulces, y si acaso, se nos presentan problemas, no nos dejemos amargar por ellos, intentemos olvidarlos, aunque solo sea durante estas fechas, y después... ¡¡¡el tiempo dirá!!!

Porque el mundo de internet y de mi pagina web es como una familia en la que estamos enlazados entre letras y amistad, por eso mismo, no puedo dejar de desearos unas felices navidades llenas de amor, paz y felicidad, y que el nuevo año venga lleno de nuevos proyectos y deseos cumplidos.

¡¡¡¡¡Feliz Navidad 2021!!!!!!!

Patricio Varsariah.
 

Amsterdam

diciembre 20, 2021

 

La vida te va enseñando a base de experiencias.

diciembre 20, 2021
El trato con los demás no siempre resulta sencillo. A lo largo de un solo día vamos encontrándonos con caracteres tan diferentes entre sí, que hacen de la relación interpersonal un ejercicio de equilibrios difícil, siempre y cuando se pretenda una cierta armonía y una convivencia feliz o, por lo menos, eficaz.

Sinceramente, pienso que hay personas muy extrañas y complejas de trato, y digo esto, contextualizando y asumiendo que habrá otros que piensen exactamente igual de mi.

Por ejemplo, hay personas que prácticamente no hablan con quienes les rodean, ensimismadas en un mundo impenetrable. Otras que si lo hacen, pero sólo si pueden obtener algún beneficio de ello a cambio, porque sino la conversación con los demás pierde interés. Hay gente de un solo tema de conversación y gente de conversación inabarcable. Sobre lo que sea, porque ‘dominan’ cualquier temática sin cuestionar que quizá no tanto. En fin, hay personas que transpiran paz y otras de gesto bélico. Gente que te recibe siempre con una sonrisa (bien por ellos) y gente a la que les cuesta ‘mascullar’ un saludo. 

Y dibujando tipologías podría seguir un rato largo…

Y es curioso, que si te esfuerzas por intimar y trata de sacar de su ensimismamiento al ensimismado, rebajar la hostilidad del beligerante, arrancar un saludo efusivo al maleducado o cambiar de tema de conversación con el monotemático, la mayor parte de las veces te encuentras incomprensión, cuando no antipatía, al otro lado y decides que ya somos mayorcitos para andar por ahí como un Robin Hood a la inversa, es decir: quitándote tú propia alegría para dársela a los ‘especiales’ de la película que nunca regalan ningún esfuerzo.

Eso lo comprendes en determinado momento de tu vida. Al igual que comprendes que lo mejor es ser tú mismo y obviar, directamente, la opinión que tengan de ti los demás. Pecado de juventud es intentar agradar a todos, no siendo conscientes de que por bien que lo hagamos, o por buenos que seamos, siempre habrá gente a la que le caigamos mal. ¿Y qué importa eso?.

Luego también la vida te va enseñando, a base de experiencias más o menos dolorosas, que hay gente de la que te debes apartar y gente a la que te tienes que pegar. Que de entrada es razonable y positivo confiar en todo el mundo, pero es de locos poner la confianza de nuevo en alguien que te traicionó. Que entre los amigos hay que alejarse de aquel que habiéndote podido ayudar en un momento de necesidad, no lo hizo y, sin embargo, dar el alma por ese otro que está cuando todos los demás se han ido.

Patricio Varsariah.
 

No te culpo de culparme, ni te juzgo por juzgarme.

diciembre 20, 2021
Para alguien a quien le gusta escribir y compartir sus letras, como es mi caso, el hecho de saber que hay personas que por algún motivo siguen tus idas y venidas, es una gran satisfacción. La mayoría de la gente que a menudo entra a mi página WEB, lo hace desde el cariño.

Otras por mi forma de expresar lo que siento en cada momento.

Hay quienes lo hacen porque comparten la afición de escribir, y también las hay (aunque me consta que son la minoría), que lo hacen simplemente esperando encontrar un escrito con el que puedan deducir que mi vida no anda bien. 

A esas personas es a quien les dedico hoy estas letras. A esas personas que prefieren culpar a los demás, de sus fracasos personales, emocionales o sentimentales. Cuando son ellas, las únicas culpables de cómo han manejado los hilos de su vida. A esas personas que entran aquí a cotillear en busca de algún episodio de novela negra, algún capítulo del que pudiera avergonzarme o alguna página que debiera arrancar de mi vida. 

A esas personas sólo quiero decirles, que estoy plenamente orgulloso de cada una de las cosas que he vivido (buenas, malas o regulares). Orgulloso de cada uno de mis tropiezos, porque de ellos he aprendido y madurado. Orgulloso de cada una de las personas que han entrado en mi vida. De las que se han ido y de las que se han quedado, porque de todas aprendí algo…con todas viví algo único e irrepetible.

El tiempo no se puede detener ni rebobinar. El pasado es eso, pasado. Experiencias y lecciones que conforman nuestro particular cuaderno de vida. Orgulloso de mis fracasos porque han supuesto una nueva oportunidad de recomponerme y mirar al frente. Con cada uno de ellos he madurado, me he enriquecido y sobre todo, me han demostrado lo fuerte que soy. 

Orgulloso de las lágrimas que he derramado, porque la vida me ha compensado con un montón de sonrisas. Orgulloso de lo que he hecho, aún cuando mis acciones hayan sido erróneas, porque tengo la tranquilidad de que jamás he hecho nada con la intención de hacer daño gratuito. A esas personas que se atreven a hacer juicios de valor sobre mi persona, sin tan siquiera conocerme, sólo puedo darles las gracias. Gracias por hacerme importante en sus vidas, porque aunque sólo sea para juzgarme o criticarme, se toman la molestia de tenerme presente.

Sé que es mucho más fácil arremeter contra los demás, en lugar de mirarnos en el espejo y preguntarnos cuál es nuestro nivel de responsabilidad en esto o en aquello. Es menos doloroso buscar culpables a nuestra infelicidad fuera de casa, fuera de nuestro alcance, porque así podemos justificar mejor nuestros propios errores. Es más sencillo pensar que nada hubiera pasado si tal persona, no se hubiera cruzado en nuestra vida, pero nadie se cruza en la vida de nadie por casualidad, y la decisión de si ese alguien se queda o no, es nuestra. Somos nosotros quienes abrimos o cerramos la puerta a quienes aparecen en nuestra vida. Somos nosotros quienes tenemos la última palabra. 

Cuesta menos criticar e injuriar a otro, que hacer examen de conciencia. Sí, me he podido equivocar en muchas de mis decisiones, pero soy el único responsable de ellas. Cada uno de los escritos de esta WEB, es un pedazo de mi vida. Cada uno de mis retales es un trozo de mi alma.

He amado y he querido (que no es lo mismo), y también he confundido alguna vez el amor con otros sentimientos. He sido el primero para algunas personas, y el ultimo para otras tantas. Me han querido con locura, y también me han querido desde la locura. Me han desarmado el corazón y también me lo han recompuesto. Me han dado nuevas oportunidades y también las he dado. Me han hecho grande y también pequeño. Me han hecho creer en la vida por encima de todo y también me han matado en vida. 

Me han regalado lunas y estrellas y también me han bajado a los infiernos, han perdonado mis errores y yo también he perdonado. Me han hecho sentir el hombre más feliz del mundo y también el más desdichado. Me han endulzado el oído, mientras me daban de beber el veneno de la traición. Y me quedo con TODO…porque todo forma parte de mi vida.

He perdido muchas batallas, pero voy a ganar una guerra. La más importante, la única que me preocupa… la guerra contra mí mismo. La guerra contra mi “quiero y no puedo”. Por eso no me avergüenzo de NADA de lo que he hecho. He sorteado las muchas dudas que me han traído hasta aquí. He cometido muchos errores pero que nadie olvide que en la oscuridad es muy fácil tropezar con cualquier obstáculo. 

Así que a esas personas que me siguen, con el único interés de abrir un día mi página WEB y encontrar algo que les haga regocijarse en mi dolor, sólo decirles que ese día, también estaré orgulloso. Lastimado, pero orgulloso, porque el dolor también es un sentimiento, y mientras sea capaz de sentir, significará que estoy vivo. 

Antes de concluir, sólo una cosa más: 

No te culpo de culparme, ni te juzgo por juzgarme. Puedo llegar a entender tu rabia y hasta tu dolor, porque como sé que me sigues, sabrás que he pasado por algo similar. Sólo permíteme que te recuerde que el amor todo lo puede, y todo lo perdona. Es duro darse por vencido cuando aún se siente, pero para que el amor se sostenga tienen que haber dos corazones latiendo al mismo son.

He dicho...
                 Patricio Varsariah.
No puedo enseñarle nada a nadie, solo puedo hacerles pensar.

 

Diciembre 2021

diciembre 20, 2021


Las hojas de mi calendario han ido cayendo una a una. Algunas sin prisa y otras sin pausa. No sé si sumar un nuevo diciembre o restar un año. No me salen las cuentas. Me fallan los cálculos cuando de hacer recuento de mi vida se trata. Lo que ayer sumaba, hoy puede que solo sea una resta. Lo que ayer multiplicaba, hoy quizás es una simple división. Vaya, ¡que los números son mi fuerte! Otro otoño, otra Navidad. 

En esta época del año suelo estar especialmente sensible y hasta susceptible, porque tengo la sensación de que "es obligatorio" mostrar tu mejor sonrisa, pasar por alto determinados problemas y estar más unidos que nunca. Es como si fuera necesario hacer balance de lo que ha pasado en nuestra vida en el último año y plantarnos propósitos de enmienda. 

Enfrentarnos a nuestros logros y sobre todo a nuestras equivocaciones. Analizar lo que hemos hecho y lo que se nos ha quedado en el camino. Tratar de limar asperezas, y si me apuran, hasta quitar "callosidades" que sabíamos que estaban ahí, pero claro, en diciembre todo se ve diferente. 

Parece que en esta época del año necesitamos ser mejores personas, más solidarios, más amables, más receptivos a los problemas de los demás. En definitiva, es como si necesitáramos ser más humanos. 

No soy de esas personas que esperan con ilusión la Navidad, que la viven y la sienten como una de las épocas más entrañables del año. Creo que realmente nunca lo he sido, con lo cual, no se trata de una fiesta que haya dejado de gustarme por alguna razón especial. Sencillamente, como decía al comienzo, no me gusta la sensación de "obligatoriedad". Si soy honesto, tengo muchísimos motivos por los que brindar, muchísimas razones por las que estar contento; así como otros tantos por los que esperar que el nuevo año sea más próspero en determinados aspectos de mi vida. 

Por eso, aunque la Navidad o mejor dicho, casi todo lo que ella conlleva, no sea santo de mi devoción, este año quiero pensar diferente. No porque deba ser así, sino porque para mí, diciembre también implica otras muchas cosas. 

Caminar el dia a dia sin ningún destino, mientras el resto del mundo hace sus compras navideñas y me ponen un poco melancólico las luces navideñas y los villancicos que resuenan por doquier. En fin, que aún no he hecho recuento de lo que este año ha supuesto en mi vida. Aún no he valorado lo que he ganado ni lo que he perdido (aunque más que perder, prefiero pensar que sencillamente son cosas que dejé atrás). 

Todavía no me he puesto a hacer ese balance tan propio de esta época del año.  No me he parado a ordenar mis experiencias, pero sin duda, este año ha sido un año muy importante. Un año de idas y vueltas, de tiras y aflojas, de blancos y negros, de luces y sombras y cambios profundos en mi vida.
 
Un año de llantos, amores perdidos como la muerte de mi hermanita Chavelita. Un año de sueños pendientes, metas cumplidas y propósitos olvidados. Un año de mucho bueno y un año de mucho malo. Un año perdido y un año ganado. Pero si tengo que destacar dos cosas, primero he cumplido uno de mis mas grandes SUEÑOS, reunir a mi familia en una sola mesa y el segundo es que mi salud ha mejorado un poco más. 

Por todo lo dicho, y por todo lo que callo, creo que me equivoqué al comienzo de este escrito, así que voy a rectificar: "Las hojas del calendario han ido cayendo una a una. Algunas sin prisa y otras sin pausa. Sumo un nuevo diciembre, sumo otro año". 

Y además, sumo , sumo SUEÑOS, sumo PROYECTOS, sumo SONRISAS, sumo PROMESAS, sumo BESOS, sumo CARICIAS y lo más importante te sumo a Ti, mi compañera del camino. Y todo lo que suma crece, todo lo que suma aumenta. 

He dicho...
                     
Patricio Varsariah.
 

El Superviviente.

diciembre 20, 2021
Siempre me han sorprendido aquellas personas que no se arrugan ante la adversidad. Son aquellos que yo llamo "supervivientes". Y es que el no "tenerlo fácil" en la vida es uno de los mayores pilares de fortaleza que puede tener el ser humano. No se trata de ir buscando el sufrimiento, ni mucho menos, pero sí que me he dado cuenta que muchas veces los que más se quejan son precisamente los que menos razones tienen para ello.

Cuando una persona ha tenido que enfrentarse a cuestiones verdaderamente difíciles empieza a ampliar su conciencia, a darse cuenta de lo que verdaderamente tiene importancia, a valorar lo que AHORA tiene y dejar de añorar lo que pasó o lo que teóricamente falta. Curiosamente no se verán nunca a esas personas sentadas frente al televisor ociosamente quejándose de lo vacías que están sus vidas.

El superviviente sabe que tiene que moverse, que el tiempo es oro y que no debe de esperar por nada ni por nadie porque entonces estaría a merced del "afuera", y por tanto, siempre será dependiente que "las circunstancias sean favorables", sin saber que las circunstancias las creamos nosotros a cada momento.
La falta de motivación frente a las cosas, muchas veces (no siempre, tampoco me gusta generalizar) nace de la pura comodidad. Porque somos cómodos, sí, ante todo queremos seguridad, "no dar pasos en falsos" (¿Cuántas veces habré escuchado esta expresión?) Precisamente por no dar pasos en falso se pierden grandes oportunidades en la vida. 

Cuando sentimos que arriesgamos y nos frena el miedo a perder es porque nos encontramos cara a cara con nuestra inseguridad. Ese es el momento de decidir si seguir adelante siendo fiel a nuestro ser y apostar por nosotros mismos o seguir en nuestro cerco de seguridad, sin perder, pero también sin ganar.

Las dificultades nos empujan, los retos nos ayudan a superarnos. Por ello dicen que cada crisis encierra siempre una gran oportunidad. No nos quedemos con lo fácil, no esperemos la suerte, los cambios, el amor...No nos quedemos sentados esperando, tenemos la capacidad de crear la oportunidad de que todo esto se manifieste en nuestra vida. Enfrentemos los miedos, las caídas, los fracasos. Estos nos harán más fuertes y nos irán acercando cada vez a algo mejor, a algo que merezcamos de verdad puesto que lo hemos peleado con todas sus consecuencias.

Y si hay algo que queríamos con todas nuestras fuerzas y se nos escapa: un trabajo, una amistad, un amor, lo que sea...cualquier cosa por la que arriesgamos y salió rana, entonces aprendamos a verlo como algo que no estaba para nosotros. Muchas veces es porque merecemos algo mejor. Otras, porque no estábamos preparados y el contratiempo nos sirve para mirar dentro y ver qué podemos mejorar para la próxima ocasión.

La pregunta es que todo sirve, si así somos capaces de verlo.

He dicho...
                     
Patricio Varsariah.
 

Tienes que practicar el dejar ir.

diciembre 18, 2021
Aprenda con las cosas pequeñas, de modo que esté listo para las cosas grandes.

Casi todos y cada uno de nosotros vive con la suposición de que si algo no está bien para nosotros, simplemente se eliminará con el tiempo. Nos demoramos, nos preguntamos, nos aferramos a lo que claramente no es compatible y esperamos a que el universo haga el trabajo sucio, y nos sentimos devastados una vez hecho.

Pensamos en dejar ir como un último esfuerzo desesperado para nuestro propio progreso y cordura; dejaremos ir solo si es necesario, solo si nos vemos obligados, solo si el mundo realmente nos prueba que algo no está destinado a ser.

Hay una forma más fácil de vivir.

Dejar ir no es un evento, es una práctica.

Es algo que aprendemos a hacer con las cosas pequeñas, así que cuando surgen las cosas grandes, sabemos cómo.

Tenemos que aprender a dejar ir los pensamientos, los momentos.

Tenemos que aprender a dejar ir a los conocidos, preocuparnos por las opiniones de los demás, tantas discusiones y peleas insignificantes que podemos elegir no elegir. Tenemos que aprender a desprendernos de los elementos que solo sirven como reliquias de un tiempo que pasó, la ropa que vistió a las personas que ya no somos. Tenemos que aprender a dejar ir los sueños que elegimos para las personas que finalmente superamos, tenemos que aprender a dejar de lado la idea de que otras personas están destinadas a estar a la altura de nuestras expectativas de ellas, en lugar de sus propias verdades impredecibles.

Hemos hecho que el proceso de dejar ir parezca una hazaña sobrehumana que solo pueden alcanzar los verdaderamente iluminados. Encontramos muchas formas de evitarlo. Vengan los cuerpos, ganando cierre, demostrando que están equivocados. Encontramos tantas formas de hacer que parezca que hemos avanzado por completo y, sin embargo, permanecemos exactamente donde solíamos estar, viviendo a través de la mirada de lo que imaginamos que alguien más podría ver.

Dejar ir es tan sencillo como exhalar.

Lo haces todo el tiempo.

Hay tantos miles de cosas que simplemente ha liberado, y solo unas pocas a las que todavía se aferra.

A veces, dejar ir es una acción, a veces, es una decisión y, muy a menudo, es simplemente una cuestión de distracción. Dejamos ir no cuando pensamos que se supone que debemos hacerlo, sino cuando nuestras mentes pasan a recitar diferentes historias, construyendo nuevas realidades. Seguimos adelante no cuando hemos separado adecuadamente las piezas de lo que solía ser, sino cuando empezamos a pensar más en lo que nos gustaría construir en su lugar.

Realmente no nos vamos a dejar ir.

Simplemente estamos aceptando lo que ya se ha ido.

Entonces, lo que en realidad estamos lanzando es solo una idea.

Una idea que teníamos sobre quiénes éramos o quién podría ser otra persona. Una idea que teníamos sobre cómo se desarrollaría el futuro y cómo llegaríamos a él. Una idea que teníamos sobre el mundo, cómo funciona y si estamos a salvo o no.

Verás, dejar ir no es un proceso de simplemente liberarse en la nada. Es un proceso de profundo crecimiento. En lugar de lo que ya no sirve, nos vemos obligados a buscar lo que finalmente sanará.

No puedo enseñarle nada a nadie, solo puedo hacerles pensar.

Patricio.

 

Todo lo que está destinado para ti

diciembre 18, 2021
Todo lo que sea verdaderamente adecuado para ti te hará sentir en paz.

Todo lo que está destinado para ti, se sentirá como una exhalación profunda, como si estuvieras regresando a casa a un lugar que olvidaste que existía. A menudo añoramos y deseamos las cosas que nos ayudan a escapar de quienes somos, pero las cosas que realmente están destinadas a nosotros, las que llegan y se quedan, nos hacen sentir una sensación de calma constante. No necesitamos dejarnos arrastrar por nuestros pies, sino que nos arraiguen a través de ellos. En el momento es donde realmente existe el amor. El momento es el único lugar en el que podemos cobrar vida.

Todo lo que sea verdaderamente adecuado para ti te hará sentir a gusto.

Todo lo que es realmente adecuado para ti le parecerá tan simple, tan obvio, tan cómodo. Todo lo que sea realmente adecuado para ti lo elegirás tan rápido como tú lo elijas. Todo lo que es realmente adecuado para ti sucederá de manera fortuita y espontánea. Te llegará cuando lo esperes y cuando no, como una sorpresa y una certeza. Parecerá un hecho tan obvio de tu vida y, sin embargo, completamente nuevo, todo a la vez.

La verdad es que a menudo llegamos a creer que las cosas que son más adecuadas para nosotros son las que nos dan las mayores emociones, y eso es un error. Las cosas que son verdaderamente correctas para nosotros nos dan las emociones más profundas. El amor es una presencia constante y omnipresente, no una pizca de lujuria que palpita el corazón. El destino es una sutil coincidencia, te hace detenerte y decir, bueno, ¿no es gracioso cómo funcionó?

La verdad es que lo que es correcto para nosotros no es una declaración dura, no es algo que tengamos que forzar o sobre lo que debemos preguntarnos durante demasiado tiempo. No es algo que nos deje buscando señales, no nos obliga a sondear a nuestros amigos para conocer sus opiniones. No nos deja cuestionando, afligidos, dudando de nosotros mismos. No nos pone en espera. No parece que tengamos que agarrarlo antes de que se vaya, sino que siempre estará esperándonos cuando estemos listos.

La verdad es que las cosas que son más adecuadas para nosotros también son las más fáciles de pasar por alto, porque a menudo son sutiles al principio.

Las pequeñas cosas se vuelven grandes con el tiempo, solo tenemos que darles una oportunidad. Solo tenemos que mantener el rumbo. Solo tenemos que darnos cuenta de que la vida magnetizará para nosotros lo que debe ser nuestro.

Nuestro único trabajo es mantener el rumbo.

No puedo enseñarle nada a nadie, solo puedo hacerles pensar.

Patricio.
 

Cuando estés lista para cambiar tu vida, lea esto.

diciembre 18, 2021
A veces, un cambio de perspectiva es realmente lo que necesitas.

¿Y si, en los momentos en que te sientes más sola, empezaras a darte cuenta de que también eres libre?

¿Qué pasaría si finalmente pudieras ver que está completamente liberada de las expectativas de los demás, capaz de definirse y re definirse a sí misma, de explorar la vida en tus propios términos, de escuchar el sonido de tu propia voz? ¿Qué pasa si estar sola, en cualquier capacidad, es un signo de autosuficiencia y coraje? ¿Y si ya lo lograste? ¿Qué pasa si en lugar de creer que tu soledad es una señal de que has fallado, te das cuenta de que también es una prueba de que has logrado la tarea más atrevida de todas?

¿Qué pasaría si, en lugar de creer que tu trabajo no es suficiente, en compensación, en estatus, en lo que sea que hayas señalado como inferioridad, comenzaras a darte cuenta de que ningún conjunto de tareas podría definir la totalidad de lo que eres? ¿Qué pasaría si comenzaras a comprender que un trabajo es un medio para un fin, y hacer cualquier cosa para contribuir al bienestar y la seguridad de ti o de tu familia es importante y, sin embargo, solo es una forma de éxito? ¿Qué pasa si en lugar de creer que debes ser la mejor para ser lo suficientemente buena, te das cuenta de que tener un lugar para despertarte e ir, algo para despertar y hacer, es un propósito y un regalo que nunca debe darse por sentado?

¿Qué pasa si, en lugar de creer que has fallado, comenzaras a reconocer que el fracaso es solo la forma en que la vida lo lleva en otra dirección? ¿Qué pasa si en lugar de contar todas las veces que las cosas no han salido exactamente de la manera que imaginabas que lo harían o deberían, considerara que tal vez te estaban conduciendo a un lugar mejor? ¿Qué pasaría si encontraras asombro y reverencia en el hecho de que hay una fuerza tan poderosa que te protege, tal vez una que ni siquiera puedes nombrar, ver o incluso creer? ¿Algo más a lo que estás destinada?

¿Qué pasaría si en lugar de pensar que tu vida debía desarrollarse sin problemas, te dieras cuenta de que el coraje que se necesitas para seguir abriendo puertas, incluso si todas se cierran, es parte del proceso?

¿Qué pasaría si, en lugar de perder la esperanza en el mundo y en la vida misma, permitieras que tus fracasos fortalecieran tu fe, haciéndote ver que hay un camino para que camines y un campo de fuerza que te sujeta a él, sin importar cuán duro puedas hacerlo? tratar de bajar?

¿Qué pasa si, en lugar de envidiar a alguien por no ser precisamente la persona que imaginabas que sería, te das cuenta de que ofrecer el tiempo de alguien es el sacrificio máximo y la personificación del amor? ¿Qué pasaría si te dieras cuenta de que no tienes la obligación de ser quienes crees que deberías ser y que lo más amoroso que podrías hacer sería liberarlos en tu propia mente? ¿Qué pasa si te das cuenta de que no tienes que ser precisamente como imaginas para que puedas intercambiar el amor que estás destinada a compartir, para que estés bien de todos modos? ¿Qué pasa si el regalo que estás recibiendo en este momento es la oportunidad de presenciar la crudeza del corazón de alguien, sus aristas e imperfecciones? ¿Qué pasa si el viaje realmente te pide que ames a una persona imperfecta, para que puedas amar tus propios defectos de la misma manera?

¿Y si ya tienes la ropa que quieres ponerte?
¿Y si ya te gusta tu apariencia?
¿Qué pasa si te sientes cómoda y acogedor en tu hogar, incluso si está desordenado e imperfecto?

¿Qué pasa si la vida de tus sueños no es una en la que haces todas las cosas a la perfección para una audiencia dentro de tu propia imaginación, sino una en la que tienes algunas cosas que te preocupan profunda y apasionadamente y pasas tu vida con ellas, liberando a la nada sin nada? los otros cuidados que no hicieron más que apartarte de tu propio amor y de tu propia vida?

¿Qué pasa si tu cuerpo se ve precisamente de la forma en que debe aparecer, pero estás tan ocupada concentrándote en los defectos que nadie más se da cuenta, estás pasando por alto la belleza que todos ven? ¿Qué pasa si crees que hay algo mal en tu apariencia porque has pasado demasiado tiempo fantaseando sobre cómo te sentiría la perfección ligera y libre? ¿Y si todo lo que necesitas hacer fuera simplemente es mirar a tu alrededor? ¿A las personas que conoces, a las personas que no conoces, a las personas que conviven en el mundo a tu lado? 

¿Qué pasaría si realmente comenzaras a darte cuenta de que casi nadie existe dentro de esa fantasía y, sin embargo, muchos son todavía profunda y completamente amados, completamente vivos y felices, caminando en su verdad y prosperando como todo lo que estaban destinados a ser?

No estoy diciendo que no haya problemas reales en tu vida, solo que es muy difícil identificar esos problemas cuando estás tan ocupada tratando de corregir los que no son problemas, tan preocupada con preguntas que no tienen respuesta. Podrías pasar toda tu vida preguntándote si eres digna y lo suficientemente hermosa y exitosa y nunca se te ocurrirá nada concreto. Entonces tienes una opción. Puedes elegir cómo verás cada aspecto de tu vida. Tienes la opción de cómo construir tu propia percepción en torno a lo que existe.

¿Qué pasaría si limpiar tu mente con pensamientos positivos, alegres y esperanzados es el reequilibró que se necesitabas hacer mucho tiempo, después de tantos años de existir únicamente dentro de las interpretaciones más negativas que se te puedan ocurrir?

¿Qué pasaría si, después de toda una vida de que te vendieran la idea de que el objetivo de tu vida es existir de la manera más perfecta posible, ahora pudieras abrirte a la noción de que quizás estás, en cambio, aquí para disfrutar del viaje mientras estás? todavía en eso?

No puedo enseñarle nada a nadie, solo puedo hacerles pensar.

Patricio Varsariah.
 

Amsterdam.

diciembre 18, 2021

 

Nadie está a salvo del dolor.

diciembre 18, 2021
Hay que tener, motivos verdaderamente razonables y que merezcan la pena para emprender lo que realmente deseamos. Y naturalmente, una vida que no sea armoniosa está condenada a una carga que hay que llevar como se pueda. No se cura un sufrimiento sino a condición de soportarlo plenamente. Dije en cierta ocasión: ¿Quién de nosotros a lo largo de nuestra vida, no ha acumulado varios episodios de sufrimientos? Por ejemplo, un caso típico de gran sufrimiento es el no poder hacer nada por aliviar el dolor de alguna persona querida. Sí, es cierto que en determinados momentos nos proponemos grandes ideales, pero si lo pensamos bien, siempre son costosos y todo a grande dosis de sufrimiento.

Vivimos sumidos en el sufrimiento. Pero: ¿por qué hay sufrimiento? ¿No podría ser la vida sin dolor, sin enfermedades, sin violencias, sin desgracias, sin temores, etc. Entonces, ¿por qué hay dolor en nuestra vida? Existen factores que contribuyen enormemente a agudizar nuestro sufrimiento. Uno de ellos es la sorpresa. Por ejemplo: un ser querido que jamás tuvo dolencia, muere joven de un ataque al corazón, que nos echen del trabajo, un amigo que nos abandona, etc.  En estos casos el sufrimiento se agudiza con la consternación; ¿qué es ese sentimiento, que se suma a la sorpresa del dolor? No hay forma de adaptarse al sufrimiento. Pero, ¿existe la posibilidad de librarse por completo de él? Si lo pensamos bien; es posible, pero el camino, es bastante difícil y un verdadero desafío. Así es como la gente se enamora, mata, se suicida y hacen verdaderos actos inverosímiles. 

En primer paso es dirigirse a la conciencia prestándole mucha atención a nuestro cuerpo. Poco a poco, esa persona se va poniendo en estado de alerta ante cada gesto y cada movimiento. Y a medida que se va haciendo consciente, empieza a ocurrir ese milagro que consiste en dejar de hacer y pensar muchas cosas que antes no harías. Aunque gran cantidad de cosas no dependen de nosotros, hay algo que sí está en nuestro poder. Y es el modo de reaccionar frente a lo que sucede, incluso cuando debemos optar entre varias alternativas que no hemos elegido. 

El bienestar incluye necesariamente el dolor y la existencia del sufrimiento. Entonces, ¿cómo aceptar el dolor? Del mismo modo que se habla, se camina, se construye una casa o se maneja un ordenador: aprendiendo. La virtud nos es un don de la naturaleza: se enseña, se entrena y se aprende. La vida nos revela incluso a los más afortunados, la experiencia del sufrimiento. Qué duda cabe que hay quienes están más protegidos contra el riesgo de padecer sufrimientos.  Sin embargo, nadie está a salvo del dolor. 

El sufrimiento es un fenómeno complejo. El dolor físico, el malestar, la sensación de desagrado, no son desde el principio idénticos al sufrimiento. Existe un grado moderado de dolor físico que de ningún modo podemos denominar sufrimiento, puesto que tiene, un sentido total en nuestra vida y es claramente conocido, como nuestra función biológica personal. 

Patricio Varsariah.
 

Sobre tu relación de pareja.

diciembre 18, 2021
Me permito el atrevimiento escribirte estas líneas, aún sabiendo que quizás, nunca llegues a leerlas. Entiendo que te encuentras en un momento personal bastante complicado y que prefieres dejar que el tiempo ponga las cosas en su sitio, aunque en el fondo tienes tan claro como yo, que lo que quieres en tu vida no es precisamente lo que tienes en ella.

Mi carta responde a la intención, humilde te aseguro, de hacerte reflexionar sobre las relaciones de pareja, o mejor dicho, sobre tu relación de pareja.Está muy claro que cada relación es única, que la forma de querer de cada persona es distinta, y que nadie tiene derecho a inmiscuirse en los sentimientos de un tercero. Por ello, no tengo ningún interés en meterme donde no me llaman, pero como te aprecio y me consta que tu balanza sentimental anda bastante "desequilibrada", quizás si hacemos juntos una reflexión, encuentres alguna respuesta a las tantas preguntas que te quitan el sueño.

Una relación de pareja nunca debe ser dañina para ninguna de las partes, eso de que el amor es sinónimo de sufrimiento, es mentira. El amor debe enriquecernos, y nunca hacernos sentir desdichados, por carecer de cosas tan básicas como una palabra de aliento cuando nos vence el desánimo; un abrazo que nos transmita la seguridad que nos falta; un piropo que nos levante la autoestima; un guiño a modo de "no pasa nada" o una sonrisa cuando la nuestra se esfumó por cualquier motivo.

La persona con la que decidimos compartir nuestra vida, debe complementarnos y nunca jamás hacernos sombra. Una relación de pareja no es una competición individual, a ver quién sale victorioso, es una carrera a la par, en la que tanto los éxitos como los fracasos, son cosa de dos. En una relación de pareja, no se deben hacer comparaciones con personas que pasaron antes por nuestra vida. Cada persona es única e irrepetible, y las comparaciones no sólo son odiosas, sino que no tienen cabida. Si tan especial e importante era "la otra" como para compararte constantemente con ella, deberías preguntarte qué carajo hace contigo. ¿Te quiere realmente o simplemente pretende llenar un vacío?.

En una relación de pareja lo más importante no es compartir lo bueno y lo positivo de la vida, sino aprender a superar juntos los sinsabores, los problemas y las dificultades. Sentir que por muy duro que sea el momento, nuestro dolor es más ligero porque hay alguien que soporta como suyo, nuestro propio peso. La primera persona que vemos cada mañana al despertar, debe ser el confidente de nuestros sueños, y la llave de nuestro diario. Debe ser esa persona que con sólo mirarnos se de cuenta de lo que otras no son capaces de percibir.

La persona que realmente nos quiere, acepta cada uno de nuestros defectos sin pretender cambiarnos, nos hace sentir el más atractivo o atractiva del mundo, aún cuando nosotras mismas odiemos nuestra imagen en el espejo. Esa persona entenderá nuestros miedos y nos llevará orgulloso de la mano aún sin saber cuál es el destino. En una relación de pareja lo que menos importa es cómo vamos a llegar a fin de mes, lo único que cuenta es que lleguemos juntos, con más o menos sacrificios. Está claro que no todo será bueno y bonito, porque el amor forma parte de la vida, y la vida está llena de momentos complicados. Lo que no es de recibo, es que sea precisamente el amor que compartes con alguien, lo que haga más complicada tu vida.

El amor de pareja debe ser un "quid por quo" «algo por algo» o «algo a cambio de algo». Yo al menos, no lo entiendo de otra manera. Si lees este escrito, lo único que te pido es que pienses muy bien lo que quieres en tu vida y sobre todo, si es a él a quien quieres en tu vida. Piensa detenidamente si la persona con la que compartes tu día a día, te aporta lo que te mereces, ni más ni menos. Bajo ningún concepto te conformes con migajas. Eres una gran mujer, autosuficiente, preparada, alegre y divertida. No permitas que nadie te robe la sonrisa. Ya una vez dejaste muchas cosas en el camino por un amor mal entendido, por un amor que te hizo pequeña (aún con lo grande que eres).

Para concluir, una frase que me gustó mucho y que ya un día te recomendé: "Solía pensar que la peor cosa en la vida era terminar solo. No lo es. Lo peor de la vida es terminar con alguien que te hace sentir solo".

Patricio Varsariah.
 

Amsterdam.

diciembre 14, 2021

 

Limpiemos nuestras heridas.

diciembre 14, 2021
La vida está llena de experiencias y vivencias, tanto positivas como negativas. En nuestro corazón se aloja todo cuanto vivimos con pasión: lo bueno y lo malo. A veces las cosas malas que nos han pasado ocupan demasiado sitio en nuestro corazón.

Pero hay esperanza, pues al igual que en nuestros hogares, la limpieza y el orden es posible, y nuestro corazón también requiere de dicho cuidado. Si aprendemos a desechar lo malo podremos disfrutar al fin de cada día que vivimos…

Hace unos meses estuve limpiando mis papeles y notas, tirando las cosas que no me sirven pero que guardaba quién sabe porqué, cosas de las que me costaba deshacerme pese aparentemente no me aportaban nada. Finalmente me animé a tirarlas y pensando en ello me di cuenta que con nuestra mente y corazón nos ocurre lo mismo:

Siempre estamos guardando muchas cosas en nuestro corazón, cosas como el daño que una vez nos hicieron, las veces que tuvimos que recoger los pedazos de nuestro corazón, motivos de lágrimas que mojaron nuestra almohada, noches de insomnio por no poder resolver tareas pendientes, y todo malos sentimientos que guardamos dentro de nosotros mismos… 

A lo largo de la vida acumulamos innumerables cosas innecesarias o que incluso llegan a sernos perjudiciales, cosas que no nos dejan ver la luz. Nuestra vida podría llegar a ser mejor si sacamos de ella esas cosas que acumulamos y sólo estorban.

Se que a ti te pasa como si cada día algo malo les ocurriese, sientes que los días son grises, y es que no puedes ver más allá de los problemas que tienes porque ya están a tope con todo cuanto te sucede y ha sucedido, durante años has acumulado experiencias negativas, y ya no puedes ver más allá. En momentos así hay que saber detenerse y hacer un balance, empezar a valorar si realmente merece la pena seguir cargando con esas cosas o si es mejor dejarlas a un lado, tirarlas, desecharlas y empezar de nuevo sin los rencores y frustraciones que no nos permiten seguir o mirar hacia adelante.

Cuando tenemos una alma limpia de buenos sentimientos hay espacio para poder llenarlo de nuevo de amor, de más comprensión y paciencia hacia nuestros seres que nos rodean. Debemos dejar las culpas a un lado si no queremos sentirnos tan miserables en la vida. Hoy mismo es un buen día para cambiar esas actitudes y dar un paso a la felicidad, porque no importa cual injustas puedan ser las cosas que tengamos que estar cargando, sí somos capaces de limpiarnos de las malas actitudes que hemos guardado.

Cuando hemos acumulado porquerías en nuestra alma, todo cuanto nos rodea se ve afectado por ello. Todo esto lo podemos recuperar, nuestras vidas pueden volver a tener sentido, pueden volver a tener luz… pero hemos de darles cabida a estas cosas, debemos limpiarnos para hacer lugar a las cosas buenas que la vida nos da.

Los recuerdos siempre serán parte nuestra, pero hay que mirarlos como lo que son, simplemente "recuerdos". Es bonito recordar, incluso llorar por las cosas que un día nos hicieron sonreír, se puede vivir con esos sentimientos que siempre ocuparan un espacio en un rincón de nuestro corazón , pero también estando muy claras que sólo son eso: recuerdos.

Limpiemos nuestras heridas así como limpiamos nuestro hogar que siempre queremos que se vea limpio y ordenado. Si tienes un lugar en el que puedas estar tranquila escuchando suaves melodías que te den paz, un lugar en el que puedes estar en un silencio que sólo te pertenece a ti, ve a ese lugar y pasa ese tiempo personal contigo misma. Dedícate el tiempo que sea necesario, luego levántate y vuelve con una actitud buena y dispuesta a querer ver la vida a colores.

Nuestro cuerpo es como nuestra casa, si la mantenemos en orden, incluyendo nuestros sentimientos, siempre quedará más espacio para llenarlo con lo mejor de nosotras, la amistad, la comprensión, paz, amor, y buenas intenciones. Sólo así lograremos un perfecto equilibrio en nuestra vida.

Nunca es bueno guardar los malos sentimientos,saca todo eso y tíralo, que todo quede limpio y dispuesto a recibir lo que el Universo con tanto amor nos ha regalado. Entrega amor, compasión y perdón para que seas perdonada por tus faltas. Todas las personas somos imperfectas, todas hemos cometido errores, pero no hay nada que no podamos superar si así lo deseamos. Por esa razón es muy bueno deshacernos de todo, que la maldad no haga su morada en nuestro corazón.

¿No encuentras formas para recuperar tu alma herida por el amor? Este es el más doloroso de los recuerdos que siempre tenemos en nuestro corazón, sólo vívelo, nadie lo podrá hacer por ti, es un luto que llevará un tiempo, no es fácil, pero sí podemos tener ganas de volver a empezar de nuevo con nuestras vidas y con nuestro deseo de que la limpieza llegue también a nuestro interior, quizás un día no muy lejano estés preparada para volver a recibir lo que hoy encuentras imposible.Tú puedes lograrlo.

Con todo mi cariño, te deseo un día de paz.

Patricio Varsariah.
 

Para enfrentar los retos de tu día a día.

diciembre 14, 2021
Quizá Tu lo has notado que en mis escritos hago muchas veces referencias a refranes populares que siempre nos dejan alguna enseñanza o reflexión que vale la pena analizar a fondo. 

Esta vez te traigo algunos refranes o  proverbios árabes que he adoptado como parte de mi vida. Ya sea por la importancia que esta cultura ha tenido en nuestra historia o porque simplemente aportan una gran enseñanza, vale la pena prestarles atención. Toma nota y no te olvides de estos proverbios árabes en tu día a día.

1. “No hables si lo que vas a decir no es más hermoso que el silencio”
Este es mi favorito de los proverbios árabes que he escuchado y es que la cantidad de veces que nos arrepentimos luego de decir o escribir algo es inmensa. Ni siquiera necesitas tener el deseo latente de lastimar a la otra persona. Muchas veces te sale algún comentario poco amable o con bastante mala onda que no ha pasado el filtro del alma. Hay que pasar los comentarios por el filtro del alma, el cual te dirá si es un mensaje útil emocionalmente para quien lo escuche. Incluso, a veces, pasar cada palabra que decimos por el filtro de la cabeza nos descubrirá si es lógico o no. Aunque quedarse con rencores guardados no es sano, tampoco lo es ir por la vida diciendo cosas que hieren.

2. “La primera vez que me engañes, será culpa tuya. La segunda será culpa mía”. 
Este es uno de los proverbios árabes que procuro recordar en todo momento, sobre todo en lo que a relaciones de pareja se refiere. Es cierto que en relaciones de pareja no hay nada escrito y que cada pareja debe tomar sus propias decisiones. Pero si has sido víctima de una infidelidad por parte de tu pareja y sigues perdonando y aceptándolo una y otra vez, ya no lo puedes culpar. El mensaje que enviamos al perdonar infidelidad tras infidelidad es que tú mismo, seas hombre o mujer, no te valoras. Si no eres capaz de ver lo que vales y darte tu lugar, ¿cómo esperas que otro lo haga?.  No estoy diciendo que nunca perdones porque esto también es necesario para seguir adelante. Pero sí creo que debemos aprender a poner límites. Cuando la otra persona demuestra falta de respeto por ti, lo mejor es dejarlo ir para que busque lo que le hace falta sin dañarte.

3. “El hombre que no sabe sonreír, no debe abrir tienda”.
Soy un fiel creyente de seguir mis sueños y metas y creo que este es uno de los proverbios árabes que mejor lo describe. Lo que este proverbio te quiere decir es que siempre hagas aquello que te deje una sonrisa en los labios. Siempre será más llevadero el día a día cuando estás haciendo las cosas que amas. Desde luego que te encontrarás con problemas y retos, incluso tareas que no te gustan nada. Pero sobreponerse a todo esto es más sencillo cuando amas tu actividad principal. No hay nada peor que lidiar con personas que el día entero tienen una cara de pocos amigos y un trato grosero. No te conviertas en uno de ellos.

4. “Castiga a los que te envidian haciéndoles el bien”. 
En algún momento de la vida todos lidiamos con personas que están más que dispuestas a hacernos sentir mal. La gran mayoría de las veces se debe a que envidian algún aspecto de ti y tratan de sabotearte emocionalmente. Puedes estar tentada o tentado a enojarte y hacerles lo mismo. El último de estos proverbios árabes nos recuerda algo bien cierto: el peor castigo para esas personas es que te portes bien con ellos. No se trata de ser hipócrita y tratarlos como si fueran tus mejores amigos. La simple amabilidad les suele doler más que otra cosa. Si ahora estás lidiando con una persona tóxica de este tipo y has intentado evitarlo sin éxito, prueba con la amabilidad. Verás que desaparece de tu vida tan rápido que ni cuenta te darás. Y ojo, que hablo de ser amable y cordial, no de ponerte a su disposición para todo. Si te pide algo que no quieres o no puedes hacer, di “no”.

Estoy seguro que estos proverbios árabes te serán útiles para enfrentar los retos de tu día a día. Es probable que ya los conozcas pero que no siempre los apliques porque los olvidas. Préstales más atención y reflexiona sobre ellos.

Patricio Varsariah.