los sentimientos del otro
Publicado por Patricio Varsariah el viernes, abril 21, 2017
Les resumiré la historia. Mi amiga va ha oficializar su relación de pareja (lo mismo sirve para las personas que se van a casar), pero yo sé que ella no está enamorada. Solo ama el sueño que su “futuro esposo” le está ofreciendo. Ella se siente perdida, como que no consigue su lugar y cree que con esta relación conseguirá todas las respuestas.
Considero que oficializar una relación (o casarse) es un paso importante en la vida de cualquier persona y es una decisión que no debería de ser tomada a la ligera (como se ve últimamente en la sociedad). Si no estás enamorada ahora que estás a punto de caminar hacía una nueva etapa de tu vida, ¿cuándo crees que lo estarás? El amor es algo que puede nacer con el tiempo, de eso estamos claros porque así lo decía mi abuela, pero en estos tiempos, si no sientes al menos el compromiso hacia los sentimientos del otro, ¿cómo pretender que una relación (y no aplica solo para las relaciones de pareja) va a funcionar?
¿En dónde está escrito que tenemos que vivir en pareja o casarnos para ser alguien? ¿Casarnos o vivir en pareja es lo que nos hace emocionalmente estables? La respuesta a todas estas preguntas es no.
Analicemos algunas de las razones que para mi saber y entender son equivocadas por las cuales la gente oficializa una relación o se casa:
La bendita presión: Todos tenemos una amiga, una abuela o un entorno que nos dice “¿cuándo te vas a casar? Cuando vas ha rehacer Tu vida ? Se te está acabando el tiempo”. Si algo he aprendido es que el tiempo de Dios es perfecto y que cuando se presiona las cosas, nada sale como uno esperaba. Creo que es el momento para que el mundo entienda que no tienen “algo malo” por el simple hecho de estar solteros o solteras. Simplemente creo Yo que ellos, o ellas saben que no les gusta y que ya no tienen las energías para estar saliendo con cualquier tarado que luce normal y después resulta ser otro casanova más. Lo mejor es que llegue sola o solo cuando menos lo esperan.
Si no sabes estar contigo, ¿cómo pretendes estar con una pareja? Esa soledad no se va nunca, sigue ahí. Primero tienes que aprender a estar sola, con tu silencio, con tus demonios. Algunas personas están tan vacías, emocionalmente hablando, que creen que una relación o casarse es la solución a su problema. Aquí entran también las personas que no tienen inteligencia emocional.
Hambre (y no me refiero a comida): El sexo es algo importante en cualquier relación de pareja. Es ahí, en esas cuatro paredes, donde esas dos personas resuelven sus problemas, pero el sexo no lo es todo en una relación. ¿Qué pasará después de que hayas saciado tu deseo y te enfrentes a una realidad donde no es todo tú, si no que ya son dos?
En esta época, lamentablemente, es común la ruptura de los matrimonios por múltiples razones, pero precisamente esa ruptura no debe ser una suerte de “castigo” que le impida a una persona rehacer su vida. Es por ello que podría ocurrirte que conozcas una persona que te parezca interesante para salir, pero que se trate de alguien divorciado. Como todo en la vida, cada situación es diferente, pero hay ciertas pautas para estas circunstancias que pueden ser de gran ayuda.
Pide toda la información que consideres necesaria: En este sentido es bueno que te sientas a gusto con lo que sabes del pasado y que no queden “áreas grises” de las que desconozcas la verdad. Pregunta cuantas veces lo requieras y siéntete cómoda con que estás conociendo aquello que necesitas saber de una persona que tuvo un fracaso de pareja. Entiende qué nexos tiene con su pasado: No es lo mismo que estés con un hombre divorciado que no tuvo hijos con su pareja a uno que tiene hijos en común. El nexo en el primer caso podría cortarse mientras en el segundo caso no será así. Tendrás que entender qué significa eso para ti y si estás dispuesta a asumirlo.
Observa la señales: Es muy importante las señales que esta persona te dé acerca de su relación que terminó en separación, para entender si la superó o si aún está en ese proceso.
Habría más relaciones y matrimonios exitosos si la gente se tomara el tiempo de conocerse a sí mismos. No todo será color de rosas, todos tenemos días buenos y días malos. Ahora imaginen eso estando al lado de alguien con el que no estás segura o seguro de tus sentimientos. Todo llega cuando tiene que llegar y, mientras no llega, ¿por qué no mejor disfrutamos del paisaje?
Si usted es mujer o hombre y: sonríe cuando está sola o solo, se duerme sin esperar un mensaje y se arregla para usted misma o Usted mismo, déjeme decirle que entendió TODO.