La depresión simplemente ES...
Publicado por Patricio Varsariah el jueves, abril 19, 2018

Mi estimada amiga doy contestación a tu email que refleja tu inquietud y preguntas sobre la depresión.
La depresión no es un estado mental que usted elige consciente o lógicamente. Estar deprimido es un niño o como estar en lo profundo del bosque. Cuando te pierdes en estos bosques, tal vez quieras darte cuenta de que estás perdido. Por un tiempo, es fácil convencerse de que acaba de desviarse del camino, de que encontrará el camino de regreso en cualquier momento. Luego cae la noche, y todavía no tienes idea de dónde estás, y aunque es angustioso admitirlo, estás empezando a darte cuenta de que te has desorientado tan lejos de los caminos trillados. Ni siquiera puedes decir en qué dirección sale o se oculta el sol. No puedes ver dónde estás, pero no puedes ver una salida. Así es como sentí la depresión cuando estaba luchando por ella hace unos años.
La depresión no es un estado mental que usted elige consciente o lógicamente. Estar deprimido es un niño o como estar en lo profundo del bosque. Cuando te pierdes en estos bosques, tal vez quieras darte cuenta de que estás perdido. Por un tiempo, es fácil convencerse de que acaba de desviarse del camino, de que encontrará el camino de regreso en cualquier momento. Luego cae la noche, y todavía no tienes idea de dónde estás, y aunque es angustioso admitirlo, estás empezando a darte cuenta de que te has desorientado tan lejos de los caminos trillados. Ni siquiera puedes decir en qué dirección sale o se oculta el sol. No puedes ver dónde estás, pero no puedes ver una salida. Así es como sentí la depresión cuando estaba luchando por ella hace unos años.
La depresión es una de las experiencias emocionales impotentes y agotadoras con las que una persona puede vivir. A veces se siente totalmente desorientado, a veces es completamente inútil, y a veces no es nada en absoluto. Hay momentos en que puedes dejarte sintiéndote muerto por dentro, incapaz de moverte y hacer cosas. Nadie elige estar deprimido, y nadie puede apagarlo o encenderlo en un instante cada vez que lo desee. Es un estado de ánimo que debe abordarse y sanarse a la vez a largo plazo.
La depresión no es simplemente un estado más profundo de angustia o tristeza, y a menudo es malentendida. La angustia puede ser un desencadenante de la depresión, pero la depresión es algo completamente diferente. La depresión no es racional ni emocional; no es una respuesta directa a una situación difícil. La depresión simplemente ES, como el clima de diciembre. Permanece, y es difícil envolver su mente si no lo ha experimentado.
Algunas personas pueden dar a entender que saben lo que es estar deprimido simplemente porque se divorciaron, perdieron un trabajo o perdieron a un ser querido. Si bien estas situaciones difíciles de la vida pueden llevar a la depresión, no crean depresión por defecto. En la mayoría de los casos, estas experiencias conllevan fuertes sentimientos emocionales (un efecto secundario clave o angustia). La depresión, por otro lado, a menudo es plana, hueca e insufrible, literalmente minando a una persona o emoción, esperanza y razón.
No te sientes como TÚ. Ni siquiera te sientes humano. Estás desanimado y paranoico, sin sentido del humor, sin vida, desesperado y exigente, y nunca hay suficiente consuelo. Estás asustado, y atemorizas, y no lo eres, pero lo sabes.
Ser amado cuando estás deprimido se siente como una carga masiva. No quiero ver a nadie. Estaba en el dormitorio con las cortinas corridas y la nada sobre mí como una ola lenta. Lo que sea que me está pasando es mi culpa. He hecho algo mal, algo tan grande que no puedo verlo, algo que me está ahogando. Soy inadecuado y estúpido, sin valor. Yo también podría estar muerto, esta forma de pensar me recuerda la desesperada soledad y el aislamiento que uno siente cuando está deprimido. Pero a pesar de que la depresión te hace sentir desesperadamente solo, eso es a menudo lo que te motiva a buscar: más aislamiento. Las personas que sufren de depresión suelen sentirse ansiosas por sentir que son una carga para sus seres queridos. Esto hace que se aíslen y rechacen a las personas que necesitan.
Entonces, si alguien que amas se vuelve distante a través de su depresión, haz lo mejor que puedas para recordarles lo más a menudo posible, todavía estás cerca, pero no los obligue a socializar ni a hablar sobre sus sentimientos. Se paciente Aléjate en eso. Presente muchas oportunidades para crear un encuentro informal e individual cuando puede sacarlos de su rutina, aunque solo sea por unos minutos. Póngase en contacto con ellos a intervalos aleatorios. Solo sea un recordatorio presente y vivo de que no están solos.
La depresión y la angustia pueden agotar el espíritu humano. El agotamiento implacable es un efecto secundario común tanto de la depresión como del desamor severo. Solo levantarse de la cama por la mañana puede ser una experiencia abrumadora e insoportable. Además, alguien que sufre de estos estados mentales puede sentirse bien en un momento y luego completamente agotado el siguiente, incluso si están en lo cierto y duermen. Estos son solo algunos de los efectos secundarios que prevalecen al trabajar a través de la angustia mental severa.
De nuevo, si amas a alguien que está sufriendo actualmente, recuerda que tienes lo que quieres. Recuérdate a ti mismo que la depresión, y en menor grado, la angustia, pueden quitarte casi todo. Todas tus acciones y palabras deben amarte, pero eso no significa que tu ser querido deprimido o desconsolado siempre será amoroso a cambio, y eso está bien. Cuando no sabes lo que estás haciendo, tienes que ser autosuficiente.
Cuando estás deprimido o con el corazón roto, los clásicos clichés nunca ayudan. "El tiempo cura las heridas". "No es gran cosa". "Solo necesitas un poco de aire fresco". "Es hora de seguir adelante" Es muy fácil para las personas decir cosas "positivas" como esas con las mejores intenciones, pero cuando estás sufriendo de depresión o angustia severa, este tipo de frases cliché a menudo se cruzan por el camino equivocado: irreflexivas, vacías y esencialmente sin valor. En la mayoría de los casos, clichés como estos no abordan la realidad y solo agitan la ansiedad interna, haciendo que una persona deprimida o afligida desee estar sola. Es como tratar de sujetar una tirita de dos pulgadas en una herida abierta de un pie de largo. Entonces, si se les da la oportunidad, ¿qué pueden decir en su lugar? Nuevamente, no hay una respuesta de "talla única". Solo haz lo mejor para ser sincera y solidaria.
Aquí hay una idea aproximada de lo que podrías decir: "Te amo, y no soy el o la única. Por favor créeme. Por favor, cree que vale la pena vivir por un tiempo cuando no lo sientas. Esfuércese por volver a visitar los buenos recuerdos de su depresión (o angustia) que se esconden de usted, y proyéctelos en el presente. Respira Sé valiente Solo da un paso a la vez. Haga ejercicio porque es bueno para usted, incluso si cada paso pesa 900 libras. Coma cuando la comida misma lo enferma. Razone con usted mismo cuando haya perdido su razón. Estoy aquí ahora, y estaré aquí mañana también. Yo creo en ti Estamos en esto juntos ". Y luego le doy un abrazo largo y silencioso.
Podemos ayudarlo a moverse a través de nuestras emociones. La angustia nunca es una experiencia placentera, pero puede ser saludable cuando se internaliza de manera saludable. De hecho, como seres humanos, a veces nos acostumbramos al peso de nuestra angustia. Cuando se trata de la angustia de la pérdida, nunca puedes dejar de llorar por completo, simplemente porque nunca dejas de amar a los que has perdido, puedes aprovechar efectivamente tu amor por ellos en el presente. Puede amarlos y compartirlos con su magnificencia como su inspiración diaria. Al hacer esto, viven en la calidez de su corazón roto que no se respaldará por completo, y continuarán con sus heridas. Es como romperse un tobillo que nunca sana a la perfección, y eso todavía duele cuando bailas, pero bailas con una leve cojera, y esta cojera solo aumenta tu autenticidad y tu carácter.
A decir verdad, es probable que las personas más sabias, amables y completas con las que te hayas encontrado se hayan destrozado por la angustia. Sí, la vida crea al ser humano más grande al romperlos primero. Su destrucción en pedazos les permite ser afinado y reconstruido en una obra maestra.
Verdaderamente, es el viaje minucioso de desmoronarse y volver a estar juntos lo que llena sus corazones y mentes con un nivel de compasión, comprensión y profunda sabiduría amorosa.
Las dificultades dolorosas a menudo conducen al crecimiento postraumático. Los investigadores han descubierto que las dificultades pueden ayudarnos a aumentar nuestra satisfacción, fortaleza emocional e ingenio. Cuando nos vemos obligados a reiniciar nuestra perspectiva de las cosas. Con el apoyo adecuado y las prácticas de curación en su lugar, gradualmente estamos obteniendo acceso a un nuevo grupo de ojos de principiantes, lo que puede ser extremadamente beneficioso para nuestro crecimiento personal.
Necesitamos recordar que podemos superar las dificultades, y muchos de nosotros somos catapultados en un camino más significativo y motivado después de experimentar uno. El crecimiento a través de tiempos difíciles es mucho más común de lo que la mayoría de nosotros creemos. El desafío es concientizar sobre la oportunidad que presentan estos tipos de eventos inesperados e indeseables. Después, necesitamos esperanza. En el dolor posterior o intenso, necesitamos saber que hay algo mejor y que casi siempre hay. Una experiencia traumática no es simplemente una experiencia dolorosa para soportar. En cambio, puede ser increíblemente un cambio de vida.
No es un viaje fácil, pero no es solo que seamos más fuertes, más enfocados y con una mejor perspectiva de la vida. En numerosos estudios psicológicos de personas que han sufrido dificultades traumáticas, alrededor del 50 por ciento o ellos informan cambios positivos en sus vidas como resultado de sus experiencias negativas. Algunos cambios son pequeños, mientras que otros son tan optimistas que son caminos de vida totalmente nuevos y gratificantes. El resultado final es lo más doloroso que puede suceder. Las dificultades a menudo empujan la realidad de la inpermanencia de la vida, para apreciar nuestros límites y para encontrar más sentido o quiénes somos y cómo queremos pasar el resto de nuestras vidas.
Saludos.
Patricio Varsariah.