A veces me sorprendo mirando a la gente, estudiando sus gestos y expresiones. Me pregunto cuál es su historia. ¿Qué están buscando? ¿Qué hace que su corazón lata de alegría, de tristeza, de miedo, de anhelo?


Y luego me pregunto: "¿Qué palabras podría escribir para inspirarlos y recordarles que, incluso en los días más difíciles, nuestros corazones laten por las mismas cosas?"

Así que hoy pensé en compartir algunas de estas palabras.

1. Con demasiada frecuencia nos esforzamos por repudiar las partes de nuestra vida que fueron dolorosas, difíciles o tristes. Pero así como no podemos arrancar capítulos de un libro y esperar que la historia siga teniendo sentido, tampoco podemos arrancar capítulos pasados de nuestras vidas y esperar que nuestras vidas sigan teniendo sentido. Mantén intactos todos los capítulos de tu vida y continúa pasando las páginas. Tarde o temprano llegará a una página que lo reúna todo y de repente comprenderás por qué cada página y capítulo anterior fueron necesarios.

2. En esos momentos frustrantes en los que te encuentras frente a un problema con el que luchaste antes, uno que contiene una lección que estabas seguro de que ya habías aprendido, recuerda que la repetición no es un fracaso. Pregúntale a las olas, pregúntale a las hojas, pregúntale al viento. A veces se requiere repetición para evolucionar y crecer.

3. A medida que vives y experimentas las cosas, debes reconocer lo que funciona y lo que no, lo que pertenece y lo que no, y luego dejar que las cosas fluyan cuando sepas que debes hacerlo. No por orgullo, incapacidad o arrogancia, sino simplemente porque se supone que no todo encaja en tu vida. Cierra la puerta, cambia el disco, limpia la casa, quita el polvo. Deja de ser quien eras para poder convertirte en quién eres...

Permítete ver algo nuevo y descubrir algo nuevo.
Permítete ocupar mucho espacio positivo en tu propia vida.
Permítete pensar mejor hoy...

La conclusión es que, a pesar de los desafíos del mundo real que enfrentamos, el obstáculo más grande y complejo que tendremos que superar personalmente a diario es nuestra propia mente. En otras palabras, Tu o Yo no somos responsables de todo lo que le sucede en la vida, pero SÍ somos responsables de deshacer los patrones de pensamiento contraproducentes que crean estas experiencias indeseables.

Yo sé que Si, PUEDES PENSAR MEJOR, lo que significa que finalmente puedes vivir mejor. Y SÍ, sé que a veces es mucho más fácil decirlo que hacerlo, pero NO estás solo en este viaje.

Cuida el presente porque en él vivirás el resto de tu vida. Libérate de la ansiedad, piensa que lo que debe ser será, y sucederá naturalmente. 

Todos estamos aquí por una razón especial. Deja de ser un prisionero de tu pasado. Conviértete en el arquitecto de tu futuro.

Gracias por tu generosidad y la paciencia de leerme, espero que hayas encontrado algo útil y si deseas puedes compartirlo ya que el saber aumenta si se comparte.

Patricion Varsariah.
www.patriciovarsariah.com