El despertar de uno mismo.
Publicado por Patricio Varsariah el lunes, febrero 12, 2024

La mayoría de las personas viven sólo una fracción de sí mismas. Se conforman con rutinas predeterminadas, atenúan su luz interior y permiten que el miedo y la duda les corten las alas.
El mayor regalo que puedes ofrecerte a ti mismo y al mundo es tu completo despertar o auto transformación. Es un proceso. Toma tiempo. Pero tu mejor vida depende de ello. Es un regalo basado en el coraje, en la voluntad de enfrentar las sombras internas y dejar que se disuelvan a la luz de la autoconciencia.
Pienso que despertar tu ser completo es tu mejor regalo para el mundo. También es lo mejor que te puede pasar. Si quieres despertar a toda la humanidad, entonces despierta todo ti mismo, si quieres eliminar el sufrimiento en el mundo, entonces elimina todo lo negativo que hay en ti mismo. En verdad, el regalo más grande que tienes para dar es el de tu propia auto transformación.
El auto despertar lo cambia todo: tus creencias, tus percepciones sobre la vida, lo que esperas de ti mismo y tu reacción ante el mundo.
El despertar comienza con salir de la vida en piloto automático. Examinas las historias que hemos heredado, las narrativas que nos contamos sobre quiénes somos y de qué somos capaces. Cuestionamos las creencias limitantes que nos atan, los miedos que nos mantienen en patrones familiares pero insatisfactorios.
El camino del despertar no se trata de convertirte en quién eres. Más bien, se trata de ser impropio de quien no eres.
Es un proceso de auto liberación: un desprendimiento de piel muerta para revelar las capas vibrantes de nuestro verdadero yo. El acto de despertar se convierte en despojarnos de capas de nosotros mismos para asumir plenamente nuestro ser completo. Piensa en una oruga preparándose para convertirse en mariposa.
Te abres a nuevas experiencias y perspectivas más allá de las tuyas. Te permites sentir todo el espectro de tu ser (conocido y oculto), incluso los confusos e incómodos. Reconoces la oscuridad interior, pero te niegas a dejar que te defina. Te adentras en los reinos del autoconocimiento que generan nuevas formas de ser. Quien mira afuera, sueña; Quien mira hacia adentro, despierta.
La buena noticia es que no es una experiencia única. Es una evolución continua. La vida es un proceso de devenir, una combinación de estados por los que tenemos que pasar. En lo que la gente falla es en querer elegir un Estado y permanecer en él. Esto es una especie de muerte.
No lamentes el paso de fases familiares. Recibe los nuevos capítulos con los brazos abiertos. Acepta los muchos altibajos, los giros inesperados y tu ser en constante evolución. El despertar de uno mismo no se trata de convertirse en alguien nuevo; se trata de liberar quién ya eres. O mejor aún, redescubrir tu yo olvidado que yace dormido en tu interior.
Despertar es atreverse a estar aquí como todo lo que eres. Es la esencia del despertar. Se trata de aceptar y encarnar todos los aspectos de nosotros mismos, la luz y la sombra, las alegrías y las tristezas. Se trata de despojarnos de máscaras y fachadas y permitir que nuestro yo auténtico brille. Se trata de vivir con valentía, vulnerabilidad y apertura a toda la experiencia de la vida.
La gente se acerca a él por varios caminos. Algunos inician el proceso con ejercicios diarios de auto introspección. Otros a través de expresiones artísticas radicales, exploración intelectual o relaciones profundas con la naturaleza. La trayectoria de cada uno es única para ellos.
Lo más importante es encontrar lo que resuena con tu despertar interior. Ya sea a través de la autoexpresión o simplemente tomándose el tiempo para escuchar la voz interior, la clave es estar presente, estar abierto y permitirse transformar.
La transformación no es simplemente un beneficio personal. Es una onda que se extiende hacia afuera e impacta el mundo que te rodea. Hay que tener caos en uno mismo para poder dar a luz una estrella danzante. Pienso que el despertar de uno mismo afirma la vida en su totalidad, tanto en sus alegrías como en sus tristezas. No rehúyes de ti mismo ni de la vida.
Este proceso de devenir, no está orientado hacia un destino u meta final. La clave del proceso es el compromiso continuo, el reexamen y el nuevo desafío de las propias creencias, más que un sistema para alcanzar un determinado estado del ser.
La auto transformación se convierte entonces en un regalo que sigue dando, irradiando hacia afuera y creando un efecto dominó de cambio, despiertas a toda la humanidad a tu manera.
Saludos.
Patricio Varsariah.
El arte de vivir implica saber cuándo aguantar y cuándo soltar.