Cómo yo manejo la incertidumbre -
Publicado por Patricio Varsariah el domingo, noviembre 12, 2017

Si eres como yo, la incertidumbre puede ser de los mayores productores de ansiedad en la vida. Creo que como seres humanos está arraigado en nosotros querer saber qué va a pasar, tener la seguridad de que estaremos seguros y confiar en que nuestros mejores intereses siempre se cumplirán. Como todos sabemos muy bien, simplemente no podemos estar seguros de estas cosas, todo el tiempo ¡O cómo nunca!).
-Claro, podemos tener una comprensión segura de cómo ciertos escenarios pueden desarrollarse, podemos tomar medidas para avanzar en nuestros objetivos y deseos, e incluso podemos aprovechar nuestros sentidos intuitivos, confiando en que todo estará bien. Pero también sabemos que la vida es impredecible y que puede haber situaciones que nos ponen al borde de nuestros asientos y que nos hacen sentir como víctimas del mundo que nos rodea.
-Ciertamente se siente como los tiempos en que vivimos ahora son el epítome de la incertidumbre. Simplemente no sabemos qué sucederá día a día, y no sé ustedes, pero me he encontrado en el borde de mi asiento anhelando respuestas, garantías y una sensación de comodidad. Sé lo vertiginoso que puede ser sentir constantemente que su bienestar mental, físico y emocional depende de algo completamente ajeno a usted, y es por eso que deseo compartir mi proceso para manejar estos sentimientos.
1. Crea una base sólida dentro de ti: medita, publica y cuídate. Conoce y confía completamente en ti mismo. Cuando se siente tranquilo, seguro y fuerte desde adentro, está mejor equipado para manejar la incertidumbre con respecto a lo que sucede afuera.
2. Sea centrado y claro en tus propios objetivos y deseos personales, para que pueda tomar medidas alineadas y estar en la energía de lo que desea crear. Todos somos seres humanos increíblemente creativos, que todos los días moldean y dan forma a nuestro mundo. Al tener claridad sobre quién eres y qué quieres (desde un espacio alineado y compasivo), te convertirás en una fuerza creativa fuerte en el mundo.
3. Sea consciente de la calidad y cantidad de información que ingresa diariamente. A veces nos permitimos atravesar agujeros de información que solo nos llevan a sentirnos más desesperanzados, impotentes e inseguros. Manténgase informado sobre las cosas que realmente importan y desconéctese del resto.
4. Sé consciente de la energía que estás emitiendo en el mundo. Recuerde, somos creativos y nuestros pensamientos, sentimientos, creencias y acciones son poderosos. ¡Suman! Pregúntate, ¿qué estás sacando? ¿Es miedo e ira, o amor, compasión y fuerza?
5. Recuerda que el momento presente es todo lo que realmente tenemos. Claro, es necesario planear para el futuro, pero a ninguno de nosotros nos sirve para viajes futuros (creando historias y escenarios de lo que podría suceder). Manténgase presente en los sucesos del ahora y manténgase enfocado en lo que puede estar haciendo en este momento.
6. Ser un faro de esperanza, fe y confianza. Cuando todo lo demás falla, la práctica de la confianza es poderosa. Afirma dentro de ti que la vida se desarrollará exactamente como debería. Ten fe en que todo está cayendo en su lugar. Se una fuente de luz y esperanza para quienes te rodean.
Espero que estos simples recordatorios te sean útiles en este momento y siempre que la vida empiece a ser abrumadora de esta manera.
Recuerde que la vida está en un constante estado de flujo y reflujo, altibajos.
También recuerde que por mucho que nos gustaría, no podemos controlar todo lo que sucede en el mundo externo, pero somos capaces de dirigir nuestros propios pensamientos, deseos, acciones y acciones.
Si todos colectivamente comenzamos a asumir la responsabilidad de lo que sucede dentro de nosotros mismos, confío en que todos comenzaremos a sentir una sensación más profunda de paz, calma y felicidad.
Con amor.
Patricio Varsariah.