.


No estás estancado/a. Simplemente estás aferrado/a a un patrón de comportamiento porque te ayudó en el pasado. Ahora es el momento de evolucionar.

Tu vida actual es un reflejo perfecto de tu forma de pensar pasada. Tu vida futura será un reflejo perfecto de tu forma de pensar actual. Cambia tu forma de pensar, cambia tu vida. 

La gente no cambia porque el cambio se siente como una pérdida. Pierdes la certeza, las viejas rutinas reconfortantes, la dosis de dopamina e incluso a las personas. Así que te quedas donde te resulta familiar, convenciéndote de que estás "estancado". 

Cuando en realidad, solo tienes miedo de salir de tu zona de confort. La verdad detrás de la transformación es demasiado difícil de soportar para la mayoría. La reprogramación, el dejar ir y la abstinencia emocional son demasiado aterradores como para intentarlo. Superar tu antigua vida es difícil. Y requiere más que fuerza de voluntad.

Estas frases transformadoras pueden ayudarte a salir del estancamiento para volver a empezar. Crecer es recordar quién eras antes de que el miedo y los patrones de supervivencia se apoderaran de ti. Crecer te costará toda tu orientación. Pero el nuevo camino vale la pena.

No estás estancada. Simplemente estás aferrada a un patrón de comportamiento porque te ayudó en el pasado. Ahora es el momento de evolucionar.

No estás rota, simplemente estás atrapada en un círculo vicioso de comportamientos erróneos. Los hábitos que antes te protegían ahora pueden estar frenándote. Quizás aprendiste a desconectarte emocionalmente porque te mantenía a salvo. O te volviste hiper- independiente porque no podías confiar en nadie.

Esos patrones funcionaron en algún momento. ¿Te siguen sirviendo? Probablemente no. El cerebro se reconfigura mediante la repetición. Hábitos, creencias y mecanismos de defensa, todos fortalecidos por la experiencia. Cuando repites algo lo suficiente, se convierte en tu "modo predeterminado" de vivir. Una forma de vida.

Una memoria muscular que puede estar haciéndote más daño que bien.

Así que no, no estás "atrapada". Eres fiel a viejos patrones. Puedes elegir reconfigurarlos. Es terriblemente incómodo porque tu cerebro los interpretará como peligro. Pero la incomodidad no es peligro; es tu cerebro intentando reconfigurar nuevos patrones. Con la práctica suficiente, estarás operando con un nuevo conjunto de comportamientos. La solución es la consciencia, además de pequeños cambios constantes.

El universo no te castiga ni te bendice. Simplemente responde a la vibración que emites. 

La energía no es nada místico. Es tu tono de voz, tu postura, tus micro- expresiones y tu autoconcepto. Todo es contagioso y envía señales a diario. Las neuronas espejo del cerebro se sincronizan literalmente con los estados emocionales de los demás.

Por eso, una persona ansiosa genera tensión en el ambiente. O por eso las personas tranquilas o carismáticas tienen un efecto positivo tan grande en los demás. Tu vida refleja tu mentalidad. Eres la energía que irradias.

Pero puedes reprogramar tu frecuencia emocional. Esto significa menos quejas y lamentos, y más gratitud y capacidad de acción. El universo no castiga ni bendice. Refleja. Se abren puertas que siempre estuvieron ahí. Simplemente no podías verlas. Cambia tu frecuencia de reactiva a proactiva, de víctima a creadora, y actúa en consecuencia.

Tu vida actual es un reflejo perfecto de tu forma de pensar pasada. Tu vida futura será un reflejo perfecto de tu forma de pensar actual. Cambia tu forma de pensar, cambia tu vida. 

Esto es vergonzosamente cierto.

La mente crea la realidad. Para bien o para mal. Ves lo que esperas ver. Si crees que la vida está en tu contra, tu cerebro resaltará cada prueba que lo demuestre. Si crees que las oportunidades están por todas partes, se aplica el mismo principio: empezarás a detectarlas.

Tu cerebro filtra muchísima información cada día.

Pero tus creencias deciden qué llega a tus pensamientos más profundos. Lo preocupante es que la mayoría de la gente no piensa; repite. Los mismos bucles emocionales, el mismo diálogo interno, el mismo resentimiento latente disfrazado de realismo. Puedes cambiar tu vida interrumpiendo el proceso de filtrado mental.

Puedes reemplazar "Siempre voy atrasado" con "Estoy avanzando a mi ritmo". Una vez que tu lenguaje interno cambia sobre cualquier cosa, tu vida exterior cambia con él.

Tu nueva vida te costará la anterior. Te costará tu zona de confort y tu rumbo. Te costará relaciones y amistades. Te costará ser querido y comprendido. No importa. Las personas que están destinadas a ti te encontrarán al otro lado. Construirás una nueva zona de confort en torno a las cosas que realmente te impulsan hacia adelante. 

Prepárate para pagar el precio. El cambio destruye puentes. Los que te llevan de vuelta a tus viejos hábitos, tus antiguas fuentes de validación, tu antigua autoimagen. Te sentirás perdido porque tus patrones internos han cambiado. Así se siente la reinvención.

Tu nueva vida le cuesta a la anterior. Pero permanecer igual cuesta aún más. Cuesta potencial, paz y crecimiento. Vas a pagar de cualquier manera. Mejor opta por la auto evolución.

No tienes ninguna obligación de ser la misma persona que eras hace 5 minutos. Se permite superar a las personas, a las versiones de uno mismo y a líneas temporales enteras. Crecer significa, literalmente, expandirse. La identidad no es fija.

La renovación del autoconcepto es posible. A medida que creces, tu identidad interna también debe evolucionar. 

Si te aferras a una versión de ti mismo durante demasiado tiempo, detienes tu proceso de autodescubrimiento. 

La vida es un proceso de transformación, una combinación de estados por los que debemos pasar. El error radica en querer elegir un estado y permanecer en él. Esto es una forma de muerte.

Al reflexionar sobre lo que se lee, se desarrolla la empatía, la creatividad y el pensamiento crítico. Es un diálogo silencioso con con uno mismo.

Que hoy traiga paz a tu corazon, calidez a tus días y la promesa de nuevos comienzos.

¡Gracias por leer!

Patricio Varsariah.